Guanajuato, Gto.- Al cierre del segundo trimestre del 2025, Totalplay, empresa de Grupo Salinas, registró un aumento de sus ingresos anuales en un 4% y una mayor cantidad de usuarios, lo que demuestra una tendencia ascendente en el Ebitda, afirman que se debe a un buen servicio y satisfacción del cliente.

Los resultados de Totalplay indican un movimiento competitivo importante a nivel nacional después de un estancamiento de usuarios en el tercer trimestre del 2024. A la par, también se revela el modelo de negocios de Totalplay, su funcionalidad y las afectaciones a una deuda ya millonaria que asciende a los 54 mil mdp.

Totalplay aumenta en un 4% sus ingresos y un 7% sus usuarios

El segundo trimestre de 2025 terminó para Totalplay de forma positiva, pues a comparación de sus ingresos el año 2024 en las mismas fechas, en 2025 registraron una alza de 11,551 millones de pesos como resultado del incremento de un 8% en sus ventas destinadas principalmente a segmentos residenciales.

Los ingresos de la empresa a particulares representaron 9,906 millones. En total, los ingresos indican un aumento del 4% anuales. En la misma línea, se registró un ascenso en los suscriptores particulares y a empresas pequeñas y medianas, un total de 7% más usuarios.

Totalplay crece un 4% anual y 7% de usuarios particulares y empresas medianas y pequeñas. | Grupo Salinas

Otros datos relevantes para Totalplay y su incremento de ingresos fue la reducción de costos en un 25% y el aumento total de los costos y gastos en un 2%. Su estrategia de crecimiento hizo crecer a la empresa un 6% en el Ebitda (Ganancias Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización por sus siglas en español), por su crecimiento anual de 5,399 millones.

“Los mayores ingresos se generan en el contexto de satisfacción creciente de nuestros usuarios, gracias a que a partir de este trimestre migramos el 100% de nuestra base de más de cinco millones de clientes a servicios simétricos de telecomunicaciones de última generación, con calidad y velocidad superiores”, mencionó Eduardo Kuri, director general.

Totalplay redujo en 25% sus costos, lo que forma parte de su estrategia para el crecimiento de la empresa. | Totalplay

Crecen los ingresos, usuarios y también la deuda

Como resultado de la una posición pasiva neta de la moneda extranjera junto a la depreciación del peso frente al dólar en los primeros meses del 2025, Totalplay reportó pérdidas netas de 1,961 mpd, bastante similares a los 1,164 millones perdidos en el mismo periodo en 2024.

De acuerdo con Grupo Salinas, Totalplay cuenta con 10,008 mdp de saldo en efectivo y en fideicomisos, lo que da como resultado un aumento de su deuda neta a 54,715 mdp en comparación con los 51,987 millones del año anterior.

La deuda de Totalplay se ubica en 54,715 mdp a comparación de los 51, mil millones del año pasado. | X

En general, el activo fijo de Totalplay fue mayuor a los 85 millones de pesos en contraste con los 61 millones activos del año pasado, un incremento que reconoce la tendencia a la alza de la empresa bajo el Modelo de Exceso de Ganancias Económicas y de Mercado.

Últimas noticias nacionales hoy:

¿Cuándo entrará en operación el Hospital del IMSS en Guanajuato capital? Esto dicen en la mañanera

¿Qué se celebra el 29 de julio? Día Internacional del Tigre

Chevrolet Groove 2026: ¿Cuáles son las características de esta SUV B y cuánto costará?