San Miguel de Allende, Guanajuato.- El representante de los hoteleros en San Miguel de Allende señaló que, más que promoción, lo que requiere el estado es impulsar a los pueblos más pequeños y dar a conocer las rutas que son desconocidas, para contar con una mayor oferta para el turismo.

Jorge Olalde, presidente de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, opinó que hace falta que los legisladores del estado se pongan de acuerdo para regular las plataformas digitales de renta de hospedaje, con lo que se tendría un recurso sorprendente que podría utilizarse para la creación de nuevos productos turísticos.

Hoteleros locales proponen regular plataformas digitales de hospedaje. Foto: Ingrid Devesa

“Yo les digo que ya no necesitas promoción, destina el recurso a otras actividades, a otros conceptos; ayúdale a los pueblos chiquitos, a las rutas que son desconocidas. Ya dejemos esto que está muy, muy hecho: Guanajuato, San Miguel, León y esta ruta que ya está muy vista. Vamos a abrir lugares que sean importantes, que sean pequeños, que cuesta trabajo visitar, a los que la gente no va por lo tardado del trayecto, por la carretera o por equis razón”, mencionó.

Aunado a esto, el representante de los hoteleros sanmiguelenses urgió al estado a llegar a acuerdos políticos para regular el hospedaje a través de plataformas digitales, lo que generaría un crecimiento en los ingresos por concepto de impuesto al hospedaje y para lo cual, dijo, solo falta voluntad política.

“Los Airbnb son un canal de venta más, donde incluso los hoteles tenemos habitaciones dentro de la plataforma (…) En el momento en que el gobierno del estado acuerde regularlo —solamente es el 4% de hospedaje— San Miguel de Allende se iría a los cuernos de la luna; estaríamos equiparando, si no es que superando, los ingresos por hospedaje de León, que es el destino más grande y cuenta con 9 mil 500 habitaciones”, señaló.

Jorge Olalde plantea redirigir recursos hacia destinos poco conocidos. Foto: Ingrid Devesa

Jorge Olalde resaltó que el concepto de hospedaje por plataformas es necesario porque, de no existir, los hoteleros no se darían abasto. Además, recordó que estas plataformas ya pagan impuestos a nivel nacional desde 2002, por lo que lo único que falta es que en Guanajuato se pongan de acuerdo.

“Se requiere solamente voluntad política para poder firmar, nada más, y por esa firma se genera la dinámica de ingresos”, dijo.

Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hoy

Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México

Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias

¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo