Guanajuato, Gto.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) colocó en su sitio web un espacio exclusivo para la consulta de imágenes y datos detallados de más de 60 personas fallecidas cuyos cuerpos no han sido reclamados por sus familiares.
En este catálogo se exhibe el rostro de las personas fallecidas cuyos restos permanecen bajo resguardo del Servicio Médico Forense, con su nombre, tipo de vestimenta y otras características físicas. En cada ficha no se especifican las circunstancias en que ocurrieron los fallecimientos.
“Esta institución de procuración de justicia ha diseñado un espacio de difusión que facilite el proceso de localización de familias y entrega digna de personas fallecidas no reclamadas, potenciando el alcance que la tecnología y las redes de comunicación permiten”, se lee al abrir ese apartado.












Es la primera vez que la FGEG habilita una sección dedicada exclusivamente a este tipo de casos en su portal digital.
Aunque existen iniciativas como el Banco Nacional Forense en proceso de consolidación, hasta el momento ninguna otra fiscalía estatal ha hecho públicamente un catálogo en línea con fotos y datos de personas fallecidas ya identificadas, pero no reclamadas, lo cual hace que la de Guanajuato sea la primera acción de este tipo en el país.
Coinciden con personas desaparecidas en otras entidades
Llama la atención algunos casos en el catálogo de personas no reclamadas que coinciden con búsquedas de personas desaparecidas en otras entidades federativas.
Tal es el caso de Erick Jacob Marroquín García, reportado como desaparecido en Tijuana desde el 9 de septiembre de 2020. Su ficha y fotografías forman parte del catálogo recién publicado en Guanajuato, y su desaparición fue compartida en grupos de Facebook en marzo de este año.


No hay información oficial sobre si familiares de Erick u otros en situación similar han sido notificados ni si se ha iniciado algún trámite para su reclamación desde el lugar donde originalmente fueron reportados como desaparecidos.

Lo mismo sucede en los casos de Henry Ribenn Ribenn y Ariel Wolfgang Pacheco Guzmán, cuyos nombres fueron compartidos en un grupo especializado en búsqueda de desaparecidos el 4 de diciembre de 2024. Los cuerpos de ambos están en el catálogo de la Fiscalía de Guanajuato.


Hay otros casos de personas fallecidas sin reclamar, cuyo origen es identificable mediante una búsqueda básica en internet.
Por ejemplo: Francisco Javier Arzaga Rocha aparece como beneficiario en un Programa Alimentario Emergente en Chihuahua, fechado en julio de 2024.

En 2020, Marcelo Javier Lukini Peralta enfrentó un proceso de divorcio en el Juzgado Cuarto de Distrito en Zacatepec.

Romualdo Arciniega Canseco promovió el juicio de amparo número 355/2015-I Juez de lo Penal del Distrito Judicial de Cholula, Puebla.

En 2012, Minerva Terrones Hernández fue beneficiaria de un programa de Microcrédito Individual en el Estado de México.

Los cuerpos de las cuatro personas antes mencionadas están bajo resguardo de la FGEG ya que nadie los ha reclamado.