Ciudad de México, México.- Después del estreno de ‘Chespirito: Sin querer queriendo‘ en HBO Roberto Gomez Bolaños se ha vuelto el centro de atención de los medios en los últimos meses. Ahora Netflix trae ‘El Chavo del 8‘ para que conozcas a más profundidad al personaje.

La bioserie de Chespirito generó mucha controversia y polémicas debido a algunos detalles de la vida personal del comediante. Ahora teniendo todo el contexto de su vida profesional y personal podrás ver de nuevo uno de sus programas más emblemáticos en la plataforma de Netflix.

¿Cuándo se estrena El Chavo del 8 en Netflix?

Todo sobre la llegada de 'El Chavo del 8' a Netflix
Todo sobre la llegada de ‘El Chavo del 8’ a Netflix | X

A través de las redes sociales oficiales de Netflix se informó a sus suscriptores y público general que ‘El Chavo del 8′ llegaría a la plataforma. Este fue uno de los programas más exitosos de Roberto Gómez Bolaños. En el aviso se informa:

Sí, el programa número uno de la televisión humorística llega a Netflix.

Este exitoso programa de comedia que se ve desarrollado en La Vecindad en donde vive El Chavo, se estrena el 11 de agosto, por lo que va estar disponible en su catálogo para todos sus suscriptores. La hora de estreno será justo en los primeros minutos de este día.

‘El Chavo del 8’ fue uno de los programas más exitosos entre la década de los 70 ´s y 80 ´s en México y Latinoamérica, por lo que a todos nos emociona mucho poder repetir la experiencia de verla nuevamente o verla por primera vez.

El éxito de El Chavo del 8

'El Cavo del 8' es uno de los programas más queridos de la televisión mexicana y lartionamericana
‘El Cavo del 8’ es uno de los programas más queridos de la televisión mexicana y lartionamericana | X

El Chavo del 8 es un programa de comedia que tuvo un gran éxito en México, Latinoamérica y otros países del mundo, por su gran manejo del humor apto para toda la familia.

El humor blanco y accesible basado en malentendidos, juego de palabras, exageraciones, caídas, entre otras era entendible para niños y adultos. Además de mantener un lenguaje coloquial entendible para todos los países que hablaran español. La facilidad de entendimiento y el humor basado en la sorpresa fueron parte clave del programa.

Características de los personajes como tener bajos recursos económicos, la ternura y la cotidianidad, hizo que fácilmente los espectadores se sintieran identificados con el programa. Despertando en los espectadores empatía por personajes como El Chavo.

Otros personajes como Doña Florinda, Don Ramón, La Chilindrina, Quico, entre otros, representaban estereotipos marcados reconocibles con los que la gente también se podía identificar. Cada uno tenía una personalidad definida y representativa que generaba familiaridad y cariño en el público.

El humor ligero y sencillo de 'El Chavo del 8' llevó al éxito al programa
El humor ligero y sencillo de ‘El Chavo del 8’ llevó al éxito al programa | X

La vecindad, el centro del desarrollo de la serie era un escenario común en Latinoamérica, más allá del espacio, era la forma de una comunidad en donde la gente se conocía, se apoyaba y se peleaba, algo muy representativo de los barrios populares. Mostrando valores como la solidaridad.

La ausencia de referencias políticas y culturales locales permitieron que el programa se expandiera por países de habla española, e incluso fue traducido a portugués por lo que también llegó a Brasil.

Su transmisión por casi veinte años en televisión abierta hizo que ‘El Chavo del 8’ formara parte del imaginario colectivo por décadas, llegando hasta la actualidad, en donde algunas frases célebres se siguen repitiendo.

Sin duda el ingenio de Roberto Gómez Bolaños en la creación de sus personajes y programas televisivos logró que sea recordado hasta la actualidad, en donde el humor no caduca y ahora llega a Netflix para seguir siendo parte de la cultura mexicana y latinoamericana en las próximas generaciones.

Últimas noticias de ‘El Chavo del 8’ hoy:

Se filtra presunta lista de eliminado de La Casa de los Famosos México ¿cuál sería el orden?

Mariana Treviño regresa a ser Lupita en ‘Mentiras, el musical’ ¿cómo la puedes ver?

¿A qué hora son las Galas de La Casa de los Famosos México? Estos son los horarios para que no te las pierdas