Rusia.- El volcán Kliuchevskoi localizado en la península rusa de Kamchatka entró en erupción este miércoles después del terremoto registrado horas antes frente a la costa del país y que ha provocado la alerta generalizada de tsunami en numerosos países del Pacífico.
El Servicio Geofísico de Rusia indicó en un mensaje en su cuenta de Telegram que la erupción “ya ha comenzado” tras el que ha sido uno de los sismos más fuertes de la historia.
¿El volcán Kliuchevskoi entró en erupción?

El estratovolcán es uno de los mayores volcanes activos de Eurasia y consta de un cono con un cráter de unos 700 kilómetros (km) de diámetro, si bien cuenta con otros 80 cráteres explosivos secundarios y conos de ceniza a lo largo de sus laderas.
Se encuentra situado a unos 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, donde residen unas cuatro mil 500 personas.
Se dio a conocer que “se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental”, aunado a que era posible observar “gran luminosidad y explosiones” que emergían del volcán.
La zona de Kamchatka además cuenta con 130 volcanes, de los cuales 30 están activos, por lo que así fue como las circunstancias llevaron a las autoridades locales a declarar una alerta de tsunami en regiones costeras del país.
Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, reportó el derrumbe parcial de la fachada de una guardería; otro reporte indicaba que en la región de Sajalín el puerto de Severo-Kurilsk, así como una empresa pesquera, se inundaron.
Suspenden alerta de tsunami en península rusa de Kamchatka

Autoridades levantaron la alerta de tsunami para la península de Kamchatka después de que el terremoto de magnitud 8.8 de la escala Richter sacudiera la costa, anunció hoy en redes sociales el Ministro de Situaciones de Emergencia de la región, Sergei Lebedev.
De acuerdo con la sección de Kamchatka del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, el sismo, el más fuerte en la región desde 1952, se produjo en la zona de la bahía de Avacha de la península.
En respuesta, las autoridades locales emitieron una alerta de tsunami para las zonas costeras de la bahía.
El terremoto provocó un tsunami, con olas de tres a cuatro metros a lo largo de la costa de la península de Kamchatka y el distrito de Yelizovsky, señalaron las autoridades locales de emergencia.
El temblor también causó cortes de electricidad, intensas sacudidas de vehículos y ralentizó el acceso a Internet.
En la capital regional, Petropavlovsk-Kamchatsky, se declaró un estado de emergencia.
Más noticias sobre volcán Kliuchevskoi
Video | Así se vivió el sismo en Rusia de 8.8; generó alertas de tsunamis y erupción volcánica
Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami para Japón, Hawái y Alaska
Tragedia aérea en Rusia: Mueren cerca de 50 personas tras accidente en la región de Amur