Ciudad de México, México.- El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prevé que la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro generará 260 mil empleos directos e indirectos durante este año, de acuerdo con datos presentados este martes por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Trenes CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro avanzan; también iniciarán obras en Saltillo, Monterrey e Irapuato, según Sedena y la ARTF | Twitter

En su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reafirmó su compromiso de impulsar una red ferroviaria moderna que, más allá de comunicar regiones, genere beneficios económicos y sociales a comunidades cercanas a las rutas.

“No sólo es movilidad, también son empleos, desarrollo y justicia territorial”, afirmó.

Cuatro rutas prioritarias y licitaciones en marcha

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, informó que en agosto iniciarán las obras en los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, como parte de la nueva red nacional de trenes de pasajeros.

Ese mismo mes se anunciará el fallo de la licitación para los primeros 15 trenes de la línea CDMX-Pachuca, y se abrirá el proceso para adquirir 47 trenes más, que operarán en las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Arrancan obras del Puente Amado Nervo

Trenes CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro avanzan; también iniciarán obras en Saltillo, Monterrey e Irapuato, según Sedena y la ARTF | Twitter

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que este miércoles comenzará la construcción del Puente Amado Nervo, que conectará Puerto Vallarta, Jalisco, con Bahía de Banderas, Nayarit, beneficiando a más de 500 mil personas. La inversión total será de 900 millones de pesos, de los cuales 206 millones se ejercerán este año.

6 mil empleos generados en el tramo CDMX-Pachuca

Trenes CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro avanzan; también iniciarán obras en Saltillo, Monterrey e Irapuato, según Sedena y la ARTF | Twitter

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el Tren CDMX-Pachuca ya ha generado 6 mil empleos directos. Las actividades avanzan en el tramo Xaltocan-AIFA, incluyendo:

  • Compactación y preparación de plataformas de vía
  • Cimentación del viaducto elevado
  • Construcción de talleres, cocheras y subestaciones
  • Prospección arqueológica en coordinación con el INAH
  • Censo forestal y rescate de flora y fauna