Ciudad de México, México.- A partir del 15 de agosto, el Gobierno de México comenzará a cobrar un nuevo impuesto de 19% a las importaciones por paquetería de productos con valor superior a 117 dólares provenientes de Estados Unidos y Canadá, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

México aplicará impuesto del 19% a importaciones por paquetería mayores a 117 dólares desde EE.UU. y Canadá a partir del 15 de agosto | Twitter

La medida se suma al ajuste fiscal que este año ya se había aplicado a las plataformas chinas de comercio electrónico como Shein y Temu, a las que desde enero de 2025 se les empezó a cobrar un impuesto mínimo global del 19%. Ahora, esa tasa subirá a 33.5%, también a partir del 15 de agosto.

Cambios en las reglas para las importaciones

Las nuevas disposiciones forman parte de una serie de modificaciones a las reglas de comercio exterior que buscan cerrar vacíos fiscales y limitar el uso indebido de las exenciones aduaneras, particularmente en envíos de bajo valor conocidos como “minimis”.

México aplicará impuesto del 19% a importaciones por paquetería mayores a 117 dólares desde EE.UU. y Canadá a partir del 15 de agosto | Twitter

Hasta 2024, cualquier producto enviado por paquetería con un valor inferior a 50 dólares estaba exento de impuestos en aduanas mexicanas, sin importar el país de origen. Sin embargo, el gobierno identificó que ciertas empresas extranjeras, especialmente de origen asiático, usaban esta figura para evadir impuestos.

Desde el 1 de enero de 2025, únicamente las importaciones con valor menor a 50 dólares provenientes de países con tratado comercial, como Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC, siguen gozando de exención fiscal.

Tabla actualizada de impuestos a importaciones por paquetería

Con la nueva resolución, a partir del 15 de agosto los impuestos aplicables quedarán así:

  • 33.5% a productos con valor menor a 50 dólares provenientes de países sin tratado comercial, como China.
  • Exentos: Productos con valor menor a 50 dólares provenientes de Estados Unidos y Canadá.
  • 17% para productos con valor de 50 a 117 dólares desde EE.UU. o Canadá.
  • 19% para productos con valor superior a 117 dólares desde EE.UU. o Canadá.
México aplicará impuesto del 19% a importaciones por paquetería mayores a 117 dólares desde EE.UU. y Canadá a partir del 15 de agosto | Twitter

Este endurecimiento en las reglas comerciales se da en un contexto de tensión arancelaria con Estados Unidos, luego de que Washington anunciara que impondrá aranceles del 30% a ciertas exportaciones mexicanas, medida que entraría en vigor el 1 de agosto.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró este martes que México ya agotó las vías diplomáticas para frenar la imposición de aranceles estadounidenses.

“Todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar las decisiones del presidente Trump y su equipo”, expresó en un evento organizado por Nvidia y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).