Guanajuato, Gto.- Dos puntos de acuerdo fueron aprobados en su metodología por la Comisión de Hacienda: uno para solicitar a los municipios que otorguen descuentos especiales de al menos un 50% en el pago del servicio de agua potable a personas con discapacidad, y otro para exhortar al IMSS a informar sobre la construcción del nuevo Hospital General de Zona en Irapuato.

Asimismo, se recibieron y aprobaron las metodologías de análisis de siete puntos de acuerdo, en los que se solicitará la opinión de las autoridades a las que se dirigen las siguientes propuestas:

Se busca solicitar a los municipios que establezcan facilidades administrativas que garanticen tarifas o descuentos especiales de al menos un 50% en el pago del servicio de agua potable durante este ejercicio fiscal, para personas con discapacidad.

La Comisión de Hacienda aprobó metodologías para solicitar descuentos en el agua potable y demandar información sobre el hospital del IMSS en Irapuato.

También se propone que dichas facilidades administrativas se incluyan en los proyectos de Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2026, lo que obligaría a los municipios a hacer una revisión de sus padrones para identificar a las personas sujetas a dicho beneficio.

La Comisión también recibió el punto de acuerdo que pretende exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a informar sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona en Irapuato, Guanajuato.

Este exhorto incluye la petición de que, en el marco de la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, se asegure la inclusión de los recursos necesarios para el inicio y desarrollo de dicho hospital. Esto, con el fin de atender el déficit de infraestructura hospitalaria en la región, considerando las proyecciones de crecimiento poblacional y las necesidades médicas de la población beneficiaria.

También se dio seguimiento al exhorto que busca solicitar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato que instruya la comparecencia del secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, ante el Congreso, para que rinda un informe financiero.

También se dio seguimiento al exhorto que busca solicitar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato que instruya la comparecencia del secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, ante el Congreso.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor argumentó que algunos de los casos actualmente en revisión, como los relacionados con Grupo Pachuca, Guanajuato Leasing y el FIDESSEG, así como ejercicios sin instrumentos que sustenten el gasto comprometido, tienen en común al titular de la Secretaría de Finanzas, por lo que es la persona ideal para dar respuestas a las interrogantes sobre el manejo de recursos públicos, señaló.

Finalmente, se aprobó la metodología del punto de acuerdo que pretende solicitar a la gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo, que, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, lleve a cabo las acciones necesarias para integrar partidas presupuestales en el Proyecto de Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, dirigidas a pueblos y comunidades indígenas.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales

Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti

¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?