Guanajuato, Gto.- En todo el país, la CURP biométrica reemplazará de forma gradual a la CURP tradicional en aras de reforzar la seguridad de identidad. En el estado de Guanajuato hay oficinas específicas que se harán cargo de este trámite, por lo que aquí te compartimos a cuáles de ellas podrás acudir.
El 16 de julio pasado, el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunció un decreto que da un periodo de 40 días para que las autoridades tengan lo necesario para actualizar el documento.

El registro nacional de población (Renapo) y la secretaría de gobernación (Segob) trabajan en conjunto para que esta medida sea implementada en la nación a partir del segundo semestre del año en curso.
¿A partir de qué día podré tramitar la CURP biométrica en Guanajuato?
El gobierno de la entidad está en proceso de preparar los módulos del registro civil de cada municipio para que tramiten el documento identitario. Se espera que a partir del 16 de octubre, estas oficinas cuenten con las adecuaciones necesarias para escanear el iris y las huellas dactilares que se piden.
De acuerdo con el director general de la Renapo, Arturo Arce Vargas, este proceso se podrá realizar en línea mediante el sistema Llave Mx. La persona que planee hacerlo en esta modalidad sólo debe crear una cuenta individual en la página utilizando sus datos.

Lugares del estado de Guanajuato donde se podrá tramitar la CURP biométrica
Estas son las ubicaciones de algunos módulos de registro civil en donde podrás actualizar tu CURP para que sea biométrica en Guanajuato:
Guanajuato capital: Carretera Guanajuato – Juventino Rosas km. 9.5, Complejo Administrativo Yerbabuena, C.P. 36250. Tel. 473 102 2000
Celaya: Av. Juan José Torres Landa 706, San Juanico, C.P. 38020. Tel. 461 615 8834
Salamanca: C. Revolución 103 – Altos, centro, C.P. 367000. Tel. 464 647 2979
Irapuato: Blvd. Díaz Ordaz s/n., Los Eucaliptos, C.P. 36500. Tel. 462 624 1752
León: Juárez 204, centro, C.P. 37000. Tel. 477 714 3084.
Recuerda que el trámite es gratuito y que los datos del escaneo de iris y las huellas de las manos sólo pueden ser tomados por los elementos del registro civil con el consentimiento de la persona que realice dicha actualización de la CURP.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
Al año, casi medio millón de mujeres sufre ciberacoso en Guanajuato
Internos del Cereso en León sufren por falta de medicamentos y suplementos renales
Arte con causa: óleo, cucharas y amor de padre en Salvatierra