Salamanca, Gto.- Vecinos de la calle Nogal de la colonia Álamos, Salamanca, piden la intervención de las autoridades municipales para que se repare la vialidad que quedó dañada por el paso de pipas.
Mientras que los habitantes de la zona están atentos al inicio de acciones por parte del municipio, también consideran importante revisar las fallas geológicas en la zona puesto que la vialidad no está diseñada para el tránsito constante de unidades pesadas.
Habitantes de Salamanca urgen atención y revisión de la calle de la colonia Álamos
El mal estado de la vialidad es consecuencia de su usó como paso alterno por más de un año mientras se construía el puente sobre las vías del tren de la avenida Héroes De Cananea.
“Hemos leído que si se va a reparar, que se va a reponer el concreto hidráulico que se dañó, pero no vemos claro, cómo para cuándo empezarán las obras. Lo que más nos importa es que se revise la red de drenaje, porque estamos seguros que hay tramos colapsados.
No tenemos la seguridad, pero hay tramos hundidos, algunos vecinos reportan dificultad para el desalojo de sus aguas residuales.
“Entendemos la necesidad de utilizar la calle, pero no estaba diseñada para el paso constante y por mucho tiempo de camiones pesados, porque llegaban vacíos y luego regresaban cargados y deterioraron la calle”, dijo un vecino.
Otro vecino dijo que aparte del riesgo en el que vivieron por el paso constante de pipas cargadas de gasolinas y todo tipo de derivados de la refinería, lo mínimo que esperan es que las obras de rehabilitación se hagan, y se hagan bien, porque la calle quedó muy dañada.
La calle Nogal, de la colonia Álamos, aledaña al puente de Héroes de Cananea, es una vialidad que estaba funcional, sin problemas, pero luego del paso de tanto vehículo, sobre todo las pipas que llegan a la refinería para cargas combustibles ha quedado muy afectado.
“Hasta creemos que la falla geológica que pasa por la zona aumentó; eso también se tiene que revisar”, pidió otro afectado.

Noticias de Salamanca hoy:
Más de mil salmantinas buscan acceder a subsidio de 10 mil pesos del programa “Mujeres que Transforman”
Salamanca rebasa 73 días límites de contaminación por dióxido de azufre en 2025
Piden retirar árboles secos del Jardín Principal de Salamanca