Ciudad de México, México.- A cuatro meses de haber denunciado una violación en manada, Susan Saravia, estudiante de Derecho de 22 años, alzó la voz públicamente para denunciar el estancamiento del caso y la presunta protección política a sus agresores. La joven relató que la agresión ocurrió en marzo, tras una reunión con amigos en su departamento. Desde entonces, solo uno de los tres implicados ha sido detenido.
“Yo no quería que se hiciera público, no buscaba que nadie lo supiera. Pero fue la única manera de avanzar”, explicó la universitaria en un video difundido en redes sociales el pasado lunes. “Mis agresores tienen muchos contactos en la Fiscalía, personas que los encubren”, acusó.
La agresión y la denuncia
Los hechos ocurrieron en San Francisco de Campeche, tras una salida con amigos. De acuerdo con la denuncia presentada, tres hombres identificados como Yeshua “N”, Jorge “N” y Ángel “N” cometieron la agresión sexual en grupo. La joven presentó la denuncia por violación equiparada tumultuaria el 31 de marzo en el Centro de Justicia para la Mujer.
Su madre, Luisa Elizabeth Rodríguez Berzunza, relató que fue informada de la agresión pocas horas después y acudieron juntas a denunciar.
“Esperamos horas para poder declarar. Ahí aprendí lo que era un ‘58’: una violación”, explicó. La mujer ha asumido un papel activo como portavoz de su hija ante el temor de exponerla a más agresiones públicas.
Solo uno detenido; dos siguen prófugos
Aunque las órdenes de aprehensión se emitieron el 15 de abril, solo Ángel “N” fue detenido hasta el 10 de julio, tras cateos realizados por la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM). Fue vinculado a proceso y se encuentra en prisión preventiva. Los otros dos continúan prófugos.
Susan ha señalado públicamente que los tres agresores tienen vínculos con funcionarios locales. En particular, acusó que uno de ellos es hijo de una funcionaria del Gobierno estatal y que los tres colaboraron en campañas de Morena en la entidad.
“Uno de ellos era mi amigo. Confiar en alguien no me hace responsable de lo que me hicieron”, dijo en su testimonio.
La joven y su familia también han denunciado actos de revictimización por parte del personal del Centro de Justicia. Durante su declaración inicial, una de las funcionarias habría cuestionado la veracidad de su testimonio por el perfil de los acusados.
Además, Susan ha sido víctima de acoso digital: han surgido páginas y publicaciones en redes sociales con sus fotografías y mensajes de descrédito.
“Han tratado de avergonzarme, pero no me van a silenciar. Sé que todos esos mensajes vienen de las familias de mis agresores”, afirmó.
Ante la presión pública, el Fiscal del estado, Jackson Villacís Rosado, aseguró que la dependencia “trabaja en todas las áreas de investigación para localizar a los otros dos responsables”. La Fiscalía publicó un comunicado reiterando su “compromiso con las víctimas del delito y el acceso a la justicia”.
Sin embargo, hasta ahora, no se ha logrado ubicar ni detener a los dos implicados restantes, a pesar de que continúan en el mismo estado.