Ciudad de México, México.– La empresa española Cox, especializada en energía, anunció este martes la adquisición total de los negocios de Iberdrola en México, en una operación valuada en 4,200 millones de dólares, con lo que se concreta la salida definitiva de la eléctrica ibérica del país.

Cox adquiere los negocios de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares y consolida su presencia en el sector energético nacional (Foto: Twitter)

La transacción, que incluye activos energéticos y la incorporación de 800 trabajadores, está sujeta aún a la aprobación de organismos reguladores mexicanos, como la Comisión Nacional de Energía y la Comisión Nacional Antimonopolio, además de la revalidación de la junta general de accionistas de Cox.

Con sede en Valencia, Cox ya tenía presencia en México desde hace al menos ocho años y cuenta con licencia para comercializar energía. La adquisición de la plataforma de Iberdrola representa, según la firma, un “hito transformador” que la consolida como una utility integrada y una de las compañías con mayor peso en el mercado eléctrico mexicano.

Cox adquiere los negocios de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares y consolida su presencia en el sector energético nacional (Foto: Twitter)

“México, por su seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica, constituye un mercado prioritario para Cox”, expresó la empresa en un comunicado oficial firmado por su presidente, Enrique Riquelme.

En la misma nota, Cox reveló su plan de inversión 2025-2030, que contempla 10,700 millones de dólares, de los cuales más de 4,000 millones están destinados a nuevos activos energéticos, hasta 1,500 millones en proyectos concesionales de agua, y una parte adicional enfocada en iniciativas sociales y coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Iberdrola concluye su salida de México

En abril de 2023, Iberdrola ya había acordado la venta del 55 % de sus activos mexicanos al Estado mexicano bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en lo que fue calificado como un acuerdo histórico para fortalecer la presencia estatal en el sector energético, incluidas las energías renovables.

Cox adquiere los negocios de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares y consolida su presencia en el sector energético nacional (Foto: Twitter)

La firma vasca conservó en ese momento el 45 % restante, el cual ahora ha sido vendido en su totalidad a Cox, con el objetivo de reorientar su capital humano y financiero hacia mercados prioritarios como Reino Unido y Estados Unidos.

La venta fue confirmada oficialmente por Iberdrola días después de que su presidente, Ignacio Galán, evitara comentar sobre el tema durante una conferencia con inversionistas celebrada el 23 de julio pasado, en la que respondió: “No comento sobre rumores, no tengo idea”.

Cox destacó que México se consolida como el segundo mayor mercado eléctrico de Latinoamérica, gracias a su economía sólida, calificación ‘investment grade’ y creciente demanda energética, factores que hacen necesario incrementar la inversión en infraestructura.

Con esta operación, Cox prevé adelantar su plan estratégico tres años antes de lo previsto, proyectando para 2025 unas ventas por casi 3,000 millones de euros y un EBITDA estimado de 750 millones de euros.

“La adquisición nos permite capitalizar el crecimiento del sector eléctrico mexicano y ampliar nuestra presencia en regiones clave y de alto crecimiento”, indicó la empresa.