Ciudad de México, México.– Las mujeres adultas mayores de México que ya son beneficiarias del programa Mujeres Bienestar comenzarán a recibir de manera automática el apoyo correspondiente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar nuevos trámites ni entregar documentación adicional.

Así lo confirmó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, realizada el pasado 28 de julio. La funcionaria explicó que este beneficio de 6,200 pesos bimestrales será otorgado de forma directa a las mujeres que hayan cumplido 65 años, como parte del proceso natural de transición entre ambos programas.
“Una vez que están inscritas, cuando cumplen la edad, pasan automáticamente a la Pensión de Adulto Mayor sin ningún cambio de tarjeta, mantienen su mismo plástico que ya ha sido entregado”, aclaró Montiel Reyes.
¿Quiénes recibirán este apoyo?

Las mujeres de entre 60 y 64 años que actualmente forman parte del programa Mujeres Bienestar —el cual entrega un apoyo de 3,000 pesos bimestrales— serán las beneficiarias directas. Al cumplir los 65 años, no deberán realizar ningún registro adicional: el sistema las integrará automáticamente al padrón de la Pensión para Adultos Mayores, duplicando prácticamente el monto de su apoyo.
Ambos programas operan mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no será necesario realizar ningún cambio de plástico ni actualización de cuenta. El proceso es completamente automático.
Nuevas inscripciones: ¿cuándo y cómo registrarse?
La Secretaría del Bienestar también informó que el registro al programa Mujeres Bienestar para nuevas beneficiarias iniciará el 1 de agosto. La inscripción se realizará de forma presencial en los módulos del Bienestar y seguirá un calendario basado en la primera letra del primer apellido de la persona interesada.
Las mujeres que deseen formar parte del programa deberán presentar los siguientes documentos:
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente
- Teléfono de contacto
- Formato Bienestar, que se llenará en el módulo correspondiente

Una vez inscritas y mientras se mantengan dentro del programa, al cumplir los 65 años pasarán automáticamente al esquema de Pensión Adultos Mayores, sin necesidad de reinscribirse o cambiar de tarjeta.
Este esquema busca simplificar el acceso a apoyos sociales para las mujeres adultas mayores, evitando la burocracia y facilitando la continuidad del respaldo económico que brinda el gobierno federal. Además, forma parte de la estrategia nacional de combate a la desigualdad y al abandono en el que históricamente han vivido muchas mujeres mayores en México.