Silao, Gto.- La ausencia de lluvias en las últimas semanas afectará de manera significativa la producción de maíz y sorgo en los municipios de Silao, Romita e Irapuato, advirtió el presidente de la Sociedad de Porcicultores, Ganaderos y Agricultores del Campo del Bajío, Jesús Marmolejo Ramos.
Las últimas precipitaciones fuertes se registraron la primera semana de este mes de julio en territorio, situación que ha orillado a los trabajadores de la tierra a continuar el riego a través de pozos profundos, sin embargo, muchos de ellos no cuentan con fuentes de agua.

“Esta agua que nos llovió es buena y mala”
“Esta agua que nos llovió es buena y mala, porque no olvidemos que entró la canícula y esa agua hace que las plantas se estresen…son maíces a los que no les debe de faltar el agua en absoluto, tenemos que echarles agua para que no se estrese la planta de más y pueda aventar bien la hoja bandera y posteriormente el elote”.
El líder campesino mencionó que, al haberse detenido las lluvias a estas alturas de la siembra, la cosecha podría pasar de 5 a 6 toneladas de grano por hectárea y no de 8 a 9 toneladas como se proyectó al comienzo del temporal.

“Son dos o tres semanas que no ha llovido, pero como es un tiempo muy reseco la canícula, eso le afecta más a la planta”.
No obstante, los productores esperan que las precipitaciones se reanuden, lo que al menos en Silao podría ocurrir a principios de la segunda semana de agosto.