Guanajuato, Gto.- No ha llegado al congreso la iniciativa que prometió el gobierno del estado sobre el acuerdo con los empresarios para transformar al FIDESSEG, la cual destina el 0.3 por ciento del impuesto sobre nómina para destinar 0.2 a organizaciones de sociedad civil y el 01 a seguridad, dijo el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, quien además aclaró que la auditoria no ha concluido porque viene la parte en donde se pueden subsanar las irregularidades

Sigue pendiente la iniciativa para sustituir al FIDESSEG en el Congreso de Guanajuato Foto: Archivo

Hasta ahorita, a la comisión no ha llegado ésta iniciativa. He conocido y celebro, qué bueno que hubo un acuerdo, porque detrás hay muchas personas que se apoyan a través de sociedades de la organización civil, personas con discapacidad, apoyos a madres solteras, a niños, a muchos grupos, a actividades ecológicas y qué bueno porque al final es dinero público”, dijo el legislador sobre el acuerdo que hizo el gobierno de Guanajuato con los empresarios que se habían amparado ante la desaparición del FIDESSEG.

Sigue pendiente la iniciativa para sustituir al FIDESSEG en el Congreso de Guanajuato Foto: Archivo

Dijo que le tocó conocer de origen cómo fue que se formó el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato, la evolución y hasta su finalización hace un par de meses. “Qué bueno que vaya a haber una nueva etapa, creo que se le denominó Tocando Corazones; el día 06 del mes que viene estará habiendo ya la primera convocatoria. He sabido que habrá una iniciativa de ley, que hasta el día de hoy a ésta comisión no ha llegado”.

Insistió que estarán atentos de en su momento, si se la turnan a la comisión, “de revisarla y creo que al final que se vea reflejado el esfuerzo de la sociedad, del gobierno y de toda la población guanajuatense en cómo poder fortalecer los lazos, con transparencia, con rendición de cuentas y que lleguen los apoyos de manera directa sin intermediarios a quien más lo está requiriendo”.

Sigue pendiente la iniciativa para sustituir al FIDESSEG en el Congreso de Guanajuato Foto: Archivo

Víctor Manuel Zanella Huerta aclaró que la reserva del 0.3 por ciento ya estaba en ley, incluso cuando fue el proceso del tema del FIDESSEG quedó en alguna ley de ingresos ese ajuste; “qué bueno que venga el tema de una ley completa para éste tema. Creo que al final vamos a poder puntualizar de mejor manera y quedar con mejores claridades y garantías éste tema cómo se tiene que estar distribuyendo y al final fortalecerlo”.

Sostuvo que sin conocer el contenido de la iniciativa, considera que será positivo. “En su momento conoceremos cuando llegue la iniciativa a ésta soberanía, la estudiaremos y yo creo que tendremos que estar respaldando algo que sea en beneficio de la gente”.

Sigue pendiente la iniciativa para sustituir al FIDESSEG en el Congreso de Guanajuato Foto: Archivo

Cuestionado sobre la auditoría y el re integro de más de 200 millones de pesos por observaciones, el legislador panista dijo “Lo digo públicamente: el proceso de auditoria no ha acabado; si bien éste congreso, por la parte procedimental, en su momento se instruyó una auditoria específica al tema del FIDESSEG, lo que sancionamos en el Congreso fue un resultado de los hallazgos que encontró la Auditoria Superior del Estado, donde señalaron ésta cantidad de más de 200 millones de pesos de observaciones”.

Explicó que esto no significa que el proceso haya sido de punto final, “es de punto seguido porque continúa el proceso. Ahora ya en la parte de la propia auditoría, en donde estos organismos que se les encontró en ese momento que se hizo la auditoria, una observación, hoy tienen a oportunidad de aclarar esas observaciones, de solventar esas observaciones y en su momento tendremos otro ajuste de cuentas en el sentido de ver cómo vamos en éstas observaciones que en ese momento que se hizo la auditoria, resultaron”.

Sigue pendiente la iniciativa para sustituir al FIDESSEG en el Congreso de Guanajuato Foto: Archivo

Proceso de auditoria continúa hasta la última parte

Dijo que entonces, el proceso de auditoria continúa hasta la última parte; actualmente está en la parte de las observaciones, de las aclaraciones y de algunos los propios reintegros. “Sabemos que hay distintos organismos que se han amparado pues ahí los tribunales tendrán que hacer los pronunciamientos en lo que compete. Lo que nos corresponde al congreso de la parte de fiscalización fue la sanción de éste informe”.

Victor Zanella insistió que es un tema que vale mucho la pena quede claridad total, porque es dinero público; “había la concepción de que era dinero de los empresarios y que ellos podían manejarlo, pero no; es dinero público porque es dinero de un impuesto que pasó a través de la Secretaría de Finanzas y de ahí se dispersó al fideicomiso general que eran dos fundaciones”.

Aseguró que conoce el trabajo de muchas de éstas organizaciones y sostuvo que son buenas organizaciones, la gran mayoría de ellas, “de las que he tenido la oportunidad de conocer, que es gente buena, gente valiosa que está haciendo un trabajo social importante en favor de la gente más vulnerable y atendiendo causas que nos duelen como sociedad. Y creo que es importante que en éste ámbito de transparencia, que se sepa la verdad de qué hubo. Si hubo algún error que se aclare, si hubo alguna falla grave nos vayamos a las últimas consecuencias ante los tribunales que haya lugar. Si en su momento cuando fue la auditoria hubo alguna observación y hoy fue atendida, pues también se sepa para que la opinión pública conozcamos qué pasó, porque al final no fueron tres pesos y aunque fueran tres pesos, tendríamos que tener la certeza”, concluyó.