Guanajuato, Gto.- Durante la conferencia matutina de este viernes 1 de agosto, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre los contratos multimillonarios de Seguritech con Guanajuato que prometían sistemas de seguridad eficientes.
Durante los dos sexenios pasados y en lo que va de la presente administración estatal, Guanajuato ha otorgado más de 12 millones de pesos a dicha empresa que aseguran un supuesto sistema integral de tecnologías de monitoreo para el estado.
Los presuntos conflictos de interés entre Seguritech y el ex gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de quien se supo recientemente que la casa valuada en 20 millones de dólares en la que vive su familia está a cargo de un socio de dicha empresa, ponen en duda los beneficios personales que derivan de nuevos contratos en el estado.
La pugna de estas concesiones en el estado resaltan además los contratos con otros estados como Querétaro, por lo que la mandataria federal fue cuestionada sobre la injerencia del Gobierno Federal para tomar parte en la investigación de dichos contratos.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los contratos multimillonarios de Seguritech en Guanajuato?
Respecto a la revisión de los mecanismos de seguridad utilizados en cada estado, Sheinbaum recalcó que la nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad incluye la supervisión. No obstante, reconoce que los centros de monitoreo dieron paso a negocios que deben ser investigados.
“Lo cierto es que se hizo mucho negocio, con los llamados c4, c5. Estos montos multimillonarios relacionados con la instalación de centros de monitoreo tienen que investigarse porque no son justificables.”
Respecto a la participación del Gobierno Federal en las investigaciones de estas concesiones, la presidenta recalcó que esto depende de si los recursos usados por el gobierno de Guanajuato involucran dinero de la federación.
“Si se usaron recursos federales tiene que hacerse la investigación por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Si fueron recursos utilizados desde los fondos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federales que existen en el presupuesto público pues también y también qué impacto han tenido sobre la seguridad.”, finalizó.

Pese a la fuerte inversión estatal y municipal para obtener mecanismos de seguridad, se discuten los escasos resultados de estas concesiones ante los altos índices de violencia e incidencia delictiva en el estado.
Dentro de la inversión estatal con la empresa de seguridad, hay al menos nueve municipios que realizaron contrataciones con la misma y que dejaron ganancias de al menos 624 millones de pesos.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
‘Iluminan’ con concesiones millonarias a empresa ligada a panista en Guanajuato
Castigan a Acámbaro y Abasolo con presupuesto para turismo
Cae inversión en obra pública en Guanajuato