Guanajuato, Gto.- A pocos días de que la secretaria de justicia, Pam Bondi, supuestamente confirmara que el nombre de Donald Trump aparecía en los documentos Epstein por trata de personas y abuso a menores de edad, un periodista del medio Bloomberg afirma que el nombre del presidente fue borrado de loa archivos del caso por el director del FBI.

Jeffrey Epstein, junto a su ex pareja Ghislaine Maxwell, fueron arrestados por supuestos crímenes sexuales contra menores de edad y la trata de estas con figuras de alto perfil político y económico. Si bien, el nombre de Epstein y Trump se han vinculado por varios años, ahora Trump figura en la opinión pública como un cómplice y agresor.

¿El FBI borró el nombre de Trump de los archivos Epstein?

La semana pasada los portales de noticias cubrían la presunta confirmación de la aparición de Trump en los archivos del caso. Al parecer la secretaria Bondi le había confirmado al mandatario su nombramiento en los archivos y el rumor, ni desmentido ni negado, fue tratado por la Casa Blanca como una campaña de desprestigio y un golpe de estado desde adentro ideado por Barack Obama.

El tema se mantuvo en descanso hasta el día de hoy, cuando un periodista del portal Bloomberg, Jason Leopold, afirma que el nombre de Trump, junto con el de su esposa, no solo aparece en el “libro negro” de Epstein, una agenda de sus amistades y otros compañeros que eran invitados a su isla, sino en muchos más.

Supuesto nombre de Trump en el libro negro de Epstein. | Bloomberg

De acuerdo con el medio, Kash Patel, el director del FBI, ordenó a un grupo de agentes especiales de la división de Nueva York y Washington, 1,000 en total, que se reunieran con empleados del Complejo Central de Registros de Winchester en un edificio a pocos kilómetros de distancia.

El gran grupo tuvo la orden de buscar el nombre de Trump en cada página relacionada a Jeffrey Epstein y elegir cuáles podrían ser públicos y cuáles se mantendrían a la sombra bajo la Ley de Libertad de Información. Entre los documentos había testimonio del jurado, expedientes fiscales y la propia investigación del FBI, archivos recopilados durante 20 años.

Presuntamente un grupo del FBI borró nombres e información del caso Epstein bajo la Ley de Libertad de Información. | X

En más de un documento se repitió el nombre de Trump y decenas de otras figuras públicas de perfil similar. Los documentos se enviaron a oficinas encargadas de la Ley de Libertad de Información para censurar información y nombres bajo los términos de “invasión injustificada de la propiedad personal” y “el posible daño y vergüenza” que podría causar a miembros del gobierno actual.

Ante el cuestionamiento del medio a un funcionario de la Casa Blanca no especificado, el hombre remitió al FBI, el cual se negó a dar comentarios sobre su presunta participación en el borrado del nombre de Trump.

El circo de los documentos del caso Epstein en la administración de Trump

Desde antes de que Trump llegará al poder en su segundo periodo presidencial, su nombre se relacionó con el caso Epstein por su propia boca. Una de las promesas de campaña fue que, al llegar al poder, desclasificará todos los archivos de Epstein, lo cual no ha salido como él esperaba.

En los meses de presidencia, Trump ha decepcionado a sus más fieles seguidores del movimiento Make America Great Again, MAGA. En primer lugar, la administración de Trump, organizó un evento el 27 de febrero donde Bondi entregó una serie de archivos a influencers y figuras importantes de MAGA en la llamada “primera fase” con archivos marcados como “desclasificados”.

La cronología de los archivos Epstein y Trump son un precedente de una transparencia gritada, pero no actuada. | X

La primera decepción fue descubrir que los archivos no contenían ninguna información nueva. Todos los documentos mostraban el arresto y los presuntos cargos de Epstein, el libro negro del magnate y más información publicada cuatro años antes. Después de eso, las autoridades afirmaron que la famosa “lista de clientes de Epstein”, prometida por Trump en su campaña, nunca existió.

El escenario para Trump en medio del caso Epstein ha creado desconfianza incluso en sus seguidores más fieles. La credibilidad del político está en tela de juicio ahora más que antes y, con el reciente descubrimiento, se mantiene a la expectativa el siguiente movimiento de la Casa Blanca.

Últimas noticias sobre Trump:

Mañana no aplican aranceles, México gana 90 días para negociar con Trump

Rusia tiembla de nuevo, réplicas de terremoto de hasta 6.7

Trump impone arancel del 50% a Brasil tras declarar emergencia nacional por “amenaza extraordinaria” del Gobierno de Lula