Salamanca, Guanajuato.- Ataques armados en las inmediaciones de mercados, tiendas de autoservicio, tianguis y otros espacios comerciales han provocado una baja en las ventas durante semanas y generado temor entre comerciantes y consumidores. Por ello, es urgente que se apliquen operativos federales en el municipio, urgió el vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO), Francisco Javier González Mijes.

“Sabemos que hay operativos que se realizan por parte de los tres niveles de gobierno; ya se han llevado a cabo en algunos municipios. Ojalá que también se realicen en Salamanca, porque son lamentables los ataques armados que ocurren en medio de decenas de personas, tanto comerciantes como consumidores, quienes también están en riesgo.

Por ejemplo, en el tianguis de la avenida Sol acude mucha gente, y es lamentable que se registren este tipo de situaciones. Debemos admitir que se tiene una situación preocupante en materia de seguridad. Independientemente de las extorsiones, ahora se están reportando ataques, y en algunos municipios la violencia se está desbordando. Salamanca ha sido escenario de varios hechos de esta naturaleza, además de las extorsiones y robos de vehículos, que también están al alza”, expresó.

Los tianguis de Salamanca registran menor afluencia tras los ataques armados. Foto: Cuca Domínguez

González Mijes destacó que, con estos hechos de violencia, el sector comercio es el más afectado.

“Ya traemos una carga negativa de hechos que afectan directamente a nuestro sector. Ahora, con estos ataques armados, se genera más incertidumbre. Por ello, insisto: son necesarios los operativos coordinados de los tres niveles de gobierno. Esperamos que haya respuesta a esta petición”.

El líder de comerciantes añadió que tiene conocimiento de que el grupo élite de la Secretaría de Seguridad federal realiza operativos en otros municipios.

“Esperamos que también llegue a Salamanca, porque es la única manera de desarticular las bandas y de trabajar en cerrarles el flujo financiero. De lo contrario, seguirá la problemática. Pero esto es algo que la sociedad ya no puede seguir tolerando, por más resiliente que sea el sector comercio, porque ya estamos viendo que nadie se escapa”, precisó.

Agregó que los ataques armados en las inmediaciones del mercado “Tomasa Esteves”, así como en avenidas comerciales como la Comunicación Norte, avenida Valle de Santiago, Faja de Oro y otras, están afectando severamente a todo el sector comercial. Por ello, dijo esperar que esta situación cambie, concluyó.

Noticias de Salamanca hoy:

Más de mil salmantinas buscan acceder a subsidio de 10 mil pesos del programa “Mujeres que Transforman”

Salamanca rebasa 73 días límites de contaminación por dióxido de azufre en 2025

Piden retirar árboles secos del Jardín Principal de Salamanca