Guanajuato, Gto.– El registro civil habilitó de manera virtual el trámite del acta de nacimiento, de modo que si necesitas este documento identitario a la brevedad, podrás obtenerlo sin salir de casa. Te decimos cómo obtenerlo en el portal oficial la institución paso por paso.
Los padres y madres de familia deben registrar a sus bebés ante el registro civil dentro de los 60 días del nacimiento del pequeño. Resulta común que se tengan dificultades para llevar al menor a las oficinas y llevar a cabo todo el trámite, por lo que esta institución implementó la modalidad virtual para obtener este importante papel sin trasladarse a los módulos de atención.

Así se tramita el acta de nacimiento en modo virtual
Para sacar el acta de nacimiento de tu bebé en línea debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web https://www.miregistrocivil.gob.mx/ y agrega el CURP de tu hija o hijo, o sus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nombre de los padres)
- Verifica que los datos sean correctos y estén relacionados con el acta de nacimiento
- Selecciona entre las opciones disponibles de pago en línea, ya sea con tarjeta o pago referenciado. Si se hace a través de este último, considera que pueden pasar hasta 72 horas hábiles para que el pago se vea reflejado
- Cuando hayas realizado el pago, descarga el acta en formato digital o envíala a tu correo electrónico.
Si el nacimiento de tu menor ocurrió fuera de un centro médico, será necesario acudir a los servicios de salud para obtener el certificado de nacimiento y luego tramitar el acta en el registro civil. No obstante, sólo en algunos casos solicitan el certificado de nacimiento.

¿Cuál es el costo del trámite en línea?
El trámite del acta de nacimiento cuesta 83 pesos. Si necesitas hacer la transacción en pago referenciado, puedes acudir a los siguientes bancos o tiendas de conveniencia: Oxxo, Electra, Farmacias Isseg, BBVA o Santander.
Si tu pago no fue aceptado y no se descarga tu acta de nacimiento, debes ingresar a https://www.gob.mx/ActaNacimiento/folioSeguimiento/ para revisar si ya han pasado 72 horas hábiles y aún puedes solicitarla.
Recuerda que los sábados, domingos y días festivos no cuentan como días hábiles para el pago referenciado, por lo que se aconseja realizar el trámite entre semana.
Últimas noticias de Guanajuato
Seguridad, adicciones y educación son prioritarias en Guanajuato, asegura Sheinbaum tras su visita al estado
Consumo fuera de casa: ‘gasto hormiga’ pega los guanajuatenses
El Congreso de Guanajuato es inaccesible para peatones y personas con discapacidad
