Ciudad de México, México.- La popular plataforma de música en streaming ha confirmado que, a partir de septiembre de 2025, los precios de su suscripción Premium aumentarán. Esto afectará a los usuarios que disfrutan de la música sin comerciales y con una calidad de audio mejorada, quienes tendrán que hacer frente a un incremento en su tarifa mensual.

Aunque durante mucho tiempo se rumoreó que los suscriptores Premium podrían empezar a escuchar anuncios de forma ocasional, Spotify desmintió estos rumores, asegurando que seguiría siendo un servicio libre de publicidad.

Spotify aumentará precios de su suscripción Premium en septiembre de 2025; te dejamos alternativas para seguir disfrutando música sin gastar de más (Foto: Twitter)

Sin embargo, la noticia que ha dejado a muchos usuarios sorprendidos es el ajuste en los precios. De acuerdo con la compañía, el aumento será necesario para cubrir los costos de licencias, operación y producción de los contenidos que la plataforma ofrece.

¿Cuánto costará Spotify Premium en México?

De acuerdo con lo informado por Spotify, los precios de la suscripción Premium aumentarán, siendo los primeros cambios visibles en Europa y América Latina a partir de junio de 2025. Los usuarios de estos continentes serán los más afectados, pues los costos subirán en varios países, incluido México, aunque aún no se ha confirmado oficialmente la fecha exacta para el ajuste en el país.

A partir de septiembre de 2025, el nuevo precio de Spotify Premium individual será de aproximadamente 262.09 pesos al mes (13.86 dólares, al tipo de cambio actual). Aunque esto representa un incremento respecto a los precios actuales, Spotify no ha especificado aún cómo impactará esto en los demás planes de suscripción.

Spotify aumentará precios de su suscripción Premium en septiembre de 2025; te dejamos alternativas para seguir disfrutando música sin gastar de más (Foto: Twitter)

Precios actuales en Spotify México:

  • Plan individual: 139 pesos al mes
  • Plan Duo: 189 pesos al mes
  • Plan Familiar: 239 pesos al mes
  • Plan Estudiantes: 74 pesos al mes

Este aumento de precios está en línea con lo que se ha reportado en países como Países Bajos y Luxemburgo, donde los precios ya subieron en este 2025. Se espera que, a medida que avance el verano, el ajuste se haga de manera gradual en otras regiones del mundo.

¿Por qué suben los precios?

Spotify explicó que el aumento en los precios es necesario para cubrir el crecimiento de sus operaciones, así como los costos derivados de las licencias de música y producción de contenido exclusivo. A pesar de que el aumento afectará a muchos usuarios, Spotify destacó que, en Estados Unidos, no habrá cambios en los precios para los usuarios de dicho país.

El incremento también está alineado con el crecimiento de la plataforma, que sigue siendo la preferida por millones de personas que disfrutan de su amplio catálogo de música, podcasts y videos.

Alternativas a Spotify: ¿Qué opciones tienes?

Spotify aumentará precios de su suscripción Premium en septiembre de 2025; te dejamos alternativas para seguir disfrutando música sin gastar de más (Foto: Twitter)

Si el aumento de precio de Spotify te preocupa y estás buscando una alternativa más económica, existen varias opciones que ofrecen una calidad similar o incluso mejor, pero con precios más accesibles.

1. Apple Music

  • Precio: Desde 129 pesos al mes
  • Ventajas: Ofrece un catálogo igual de extenso que Spotify y una calidad de audio superior con opciones como Dolby Atmos y Audio Lossless. Además, sus artistas reciben una mayor remuneración por cada reproducción.

2. Tidal

  • Precio: Desde 115 pesos al mes
  • Ventajas: Tidal cuenta con un catálogo de 110 millones de canciones, superando a Spotify. Además, se destaca por su calidad de audio de alta resolución y por pagar más a los artistas por cada reproducción.

3. YouTube Music

  • Precio: Desde 119 pesos al mes
  • Ventajas: Incluye YouTube Premium, lo que permite ver videos sin anuncios y descargar contenido, ideal para quienes disfrutan tanto de la música como de los videos musicales y conciertos. Además, es posible descargar canciones en formato audio para escuchar sin conexión.