Salamanca, Guanajuato.- El Asador del Rey, restaurante de carnes asadas, cerró sus puertas luego de 16 años de ser un referente gastronómico en el municipio de Salamanca.
“Esto no es un adiós, sino un hasta pronto, ya que nosotros sí amamos la tierra que nos vio nacer y que nos ha dado todo. Confiamos en Dios y creemos que un día la paz y armonía regresarán a nuestro hermoso Salamanca”, publicó el restaurante.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Óscar Macías Jasso, dijo que, desafortunadamente, en lo que va del año se ha reportado el cierre de varios restaurantes en el municipio, que por diversas causas han decidido bajar la cortina; la principal es por las bajas ventas.
La publicación de despedida, hecha a través de la red social Facebook por el empresario restaurantero, precisa:
“Se nos llenan los ojos de lágrimas y el corazón de tristeza al anunciar el cierre permanente de esta que fue su casa por más de 16 años en Salamanca. Gracias a toda la gente bonita que siempre nos apoyó y que siempre estuvo presente con nosotros. Esto no es un adiós, sino un hasta pronto, ya que nosotros sí amamos la tierra que nos vio nacer y que nos ha dado todo. ¡Confiamos en Dios y creemos que un día la paz y armonía regresarán a nuestro hermoso Salamanca! Dios les bendiga siempre y por siempre. Y a todos nuestros colegas y proveedores que le siguen apostando a Salamanca, les deseamos siempre el mejor de los éxitos. Dios bendiga esta hermosa tierra y a toda su gente bonita por siempre y para siempre, en nombre de Cristo Jesús. Gracias, gracias, gracias, Salamanca”.
El Asador del Rey fue uno de los pioneros en carnes asadas en el municipio. Su menú incluía hamburguesas, tacos, parrilladas y parrilladas taqueras, siempre reconocidas por su calidad y atención en el servicio.
El presidente del CCE reiteró que se tiene reporte de varios cierres en el segundo semestre del año 2025. Son muchos los factores, pero el principal son las bajas ventas. “La mayoría de los comercios establecidos que deciden cerrar es por sus bajas ventas; y al no tener el recurso suficiente para costear el gasto directo, optan por cerrar”.
“Para levantar una cortina, desde el momento que se abre, se generan gastos: agua, electricidad, gas, internet, empleados, artículos de limpieza y otros. Si las ventas no alcanzan para cubrirlos, deciden cerrar. A eso se suman impuestos, IMSS, Infonavit y otros compromisos”, explicó.
Macías Jasso dijo que además es complicado conseguir recursos para mantener abierto el comercio o seguir aportando de la bolsa propia.

Por ello, hizo un llamado a los salmantinos para que den su voto de confianza y consuman local. De lo contrario, lamentó, se seguirán registrando cierres.
Agregó que incluso la inseguridad no es, en este caso, la razón principal del cierre:
“Los que deciden cerrar es porque no les conviene económicamente, porque no tienen manera de seguir invirtiendo más recursos”, concluyó.
Noticias en Salamanca hoy
Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años
Salamanca: Parque Xonotli, entre la siembra y la presión industrial
Vecinos de Salamanca exigen pavimentación urgente en calle principal de colonia San Isidro
