Guanajuato, Gto.- La Semaforización de 8 zonas de Guanajuato capital con 58 millones de pesos del recurso municipal dieron comienzo este 01 de Agosto, se prevé que acaben el 28 de Noviembre del año en curso, pero los detalles de la licitación nacional asignada a la empresa SEMEX (SEMEX S.A. de C.V) continúan escondidos y no hay registros de actividad en las zonas asignadas a la fecha.

Sobre el caso, María Fernanda Arellano Caudillo, regidora de MORENA, dio a conocer que desde que se subió el tema a la sesión de ayuntamiento lo manifestó como un acto de corrupción porque no hay dictamen técnico, ni en sustento con el PIMUS ni la necesidad requerida de semáforos, donde no se han entregado carpetas ni soportes técnicos en la Comisión de Adjudicación de Obra.
“Yo le señale a la Directora de Obra Pública, Lupita Murguía, que cual era el tema con las vialidades federales porque en otros municipios ya se pronosticaron semáforos y no tienen autorización de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) ni tiene definido el tema de semáforos pero esta en acta que afirman tener permisos” recalco la edil.

Así mismo, Irma Leticia González Sanchez, delegada de la SICT en Guanajuato confirmo a la regidora capitalina que algunas de las zonas donde se proyecto los semáforos no son de jurisdicción federal por lo que hay desconocimiento en el municipio sobre sus propios proyectos.
“Hay un desconocimiento total de las vialidades federales y el acta tiene la respuesta de la directora e insisto la SICT no tiene una sola solicitud del municipio y la respuesta es que hay contradicción o se nos está mintiendo” aseguro Fernanda Arellano.

Empresa SEMEX tiene ganadas licitaciones en otros municipios
Incluso, la regidora de Morena, detecto que la empresa SEMEX tiene ganadas licitaciones en otros municipios como Silao con 100 millones de pesos, Dolores Hidalgo con 110 mdp., Apaseo el Grande por 35 mdp., Valle de Santiago por 57 mdp., Irapuato con 165 mdp. Y con el mismo patrón, la única empresa que se adjudica y son gobiernos panistas.
“Es la única empresa que se presenta, nos da entender que hay pago de favores con Gobierno del Estado y la Gobernadora Libia donde hay premura por querer semáforos en el estado, no es necesidad, puedo aseguraré que son favores, se dio en León en 2022 por 100 mdp., por acceso a la información nos están negando todo” critico la edil.

Al concluir, Arellano Caudillo afirmo que este pago de favores fue por el fondeo de campañas panistas en el estado donde en un mes se adjudico todo, sin la instalación de la comisión de adjudicación de obra y que le mismo día de la obra no se dio ninguna documentación.
“Esto es anomalía tras anomalía, es corrupción, no es casualidad que el ultimo año están adjudicando semáforos e insisto el ejemplo es esta empresa” culminó.
