Ciudad de México, México.– Un reciente informe del Brennan Center for Justice revela un inquietante patrón de esfuerzos coordinados por parte de la administración del expresidente Donald Trump para socavar las instituciones democráticas y manipular los procesos electorales en Estados Unidos.

Según el análisis, estas acciones no solo se centraron en el fallido intento de anular los resultados de las elecciones de 2020, sino que también incluyeron esfuerzos para modificar las reglas electorales, presionar a funcionarios y cambiar la forma en que se manejan los sistemas electorales, con miras a las elecciones de medio término de 2026.

El informe del Brennan Center revela cómo Trump y sus aliados intentaron manipular las elecciones, socavando instituciones y protecciones para el voto (Foto: Twitter)

El informe, elaborado por Jasleen Singh, Abogada Asesora Sénior del Brennan Center y líder del Programa sobre Democracia, señala que el plan de Trump y sus aliados incluye tácticas para “dificultar la votación”, “usurpar el control de los sistemas electorales” y “eliminar las protecciones para el electorado”. A medida que se acercan las elecciones de 2026, este esfuerzo parece intensificarse, sugiriendo una estrategia concertada que ya se ha puesto en práctica en diversas formas.

Ataques a las instituciones democráticas

El informe del Brennan Center revela cómo Trump y sus aliados intentaron manipular las elecciones, socavando instituciones y protecciones para el voto (Foto: Twitter)

En su análisis, Singh describe cómo el expresidente Trump llevó a cabo un ataque sistemático a las instituciones encargadas de velar por la integridad electoral. Entre los puntos clave señalados en el informe se incluyen:

  • Modificación de reglas electorales: La administración Trump intentó cambiar las normativas para dificultar el acceso al voto y reducir la transparencia en los procesos electorales, lo que afectaría principalmente a comunidades vulnerables.
  • Amenazas a funcionarios electorales: Se documentaron ataques directos y amenazas a autoridades encargadas de velar por elecciones libres y justas, con la intención de generar miedo y desestabilizar los procesos.
  • Apoyo a actores que socavan la administración electoral: Trump y sus aliados brindaron respaldo a personas y grupos que han intentado dañar la administración electoral, como los que promueven teorías de conspiración sobre las elecciones.
  • Abandono del gobierno federal en la protección del voto: El informe también denuncia que, durante su mandato, Trump desmanteló las iniciativas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para proteger la integridad del voto y de los votantes.

Una de las principales preocupaciones es que estas acciones reflejan una estrategia que Trump ya había intentado durante su primer mandato. El informe destaca que, al contrario de lo que ocurrió en 2020, ahora los mecanismos de control interno que impidieron sus intentos de manipulación electoral podrían estar menos robustos.

“El Presidente Trump ya lo intentó antes. Fue el primer presidente en tratar de anular los resultados de una elección presidencial y utilizó el poder federal para hacerlo”, señala el informe.

Si bien Trump no logró su objetivo en 2020, el análisis advierte que ahora hay indicios de que está llevando a cabo un esfuerzo mucho más amplio para alterar las reglas electorales, sin la supervisión estricta que existió en el pasado.

La orden ejecutiva de marzo de 2025

El informe del Brennan Center revela cómo Trump y sus aliados intentaron manipular las elecciones, socavando instituciones y protecciones para el voto (Foto: Twitter)

En marzo de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva titulada Preservando y protegiendo la integridad de las elecciones estadounidenses, que enfrenta varios desafíos judiciales. Esta orden buscaba implementar medidas que podrían permitir que los aliados de Trump tomaran el control de aspectos clave de los sistemas electorales, incluyendo la modificación de los requisitos de votación.

La orden ejecutiva de Trump requeriría que los votantes presentaran un pasaporte u otro documento similar para registrarse en el formulario federal de votación, lo que podría complicar el proceso electoral para millones de ciudadanos, especialmente aquellos sin documentos de identificación específicos.

Además, Trump intentó que la Comisión de Asistencia Electoral (EAC) invalidara todas las certificaciones anteriores de los equipos de votación. Si se hubiera implementado, esta medida habría obligado a los estados a reemplazar sus sistemas de votación, lo que podría haber costado miles de millones de dólares y complicado el proceso para actualizar las máquinas a tiempo para las próximas elecciones.

El informe del Brennan Center revela cómo Trump y sus aliados intentaron manipular las elecciones, socavando instituciones y protecciones para el voto (Foto: Twitter)

El informe también menciona otros esfuerzos para alterar la estructura electoral, como el caso de Texas, donde Trump apoyó el plan de los republicanos locales para manipular los distritos electorales, conocido como gerrymandering. Este proceso, que permite a los partidos políticos modificar los límites de los distritos para favorecer sus intereses, se ha utilizado durante años para concentrar poder en manos de los republicanos.

Los republicanos de Texas, bajo el control del gobernador Greg Abbott, presentaron un proyecto de redistribución de distritos que habría favorecido a su partido en las elecciones venideras. Aunque el informe del Brennan Center no profundiza en este caso, se alude a que las tácticas de manipulación distrital siguen siendo una herramienta clave en los esfuerzos de Trump y sus aliados para consolidar poder.