Celaya, Gto.– Este lunes se cumplió un año del asesinato de Alejandro Martínez Noguéz, también conocido como “El Llanero Solititito“.

Cabe recordar que El Llanero, reportero dedicado a la nota roja, sufrió un atentado en un domicilio particular. Luego de ese hecho, solicitó protección para periodistas y comenzó a trabajar y vivir resguardado en todo momento por ex agentes federales armados, quienes laboraban como personal de Tránsito del municipio de Celaya.

Así, El Llanero salía a las calles acompañado de su escolta, que consistía en una patrulla de Tránsito. Incluso cuando salía fuera del municipio, los oficiales lo seguían. Sin embargo, aquel 4 de agosto de 2024, Alejandro Martínez acudió cerca del mediodía a cubrir un accidente en el que un hombre murió arrollado sobre la carretera Panamericana, dentro del municipio de Villagrán.

El Llanero Solititito fue asesinado hace un año cuando regresaba de cubrir un accidente en Villagrán. A pesar del resguardo oficial, el periodista murió .

Ese día, El Llanero no llevó su vehículo; viajaba en la parte trasera de la patrulla de sus escoltas. Cuando regresaban a Celaya, sujetos armados se emparejaron a la unidad y dispararon directamente contra el comunicador. Los agentes de Tránsito resultaron ilesos. Tras el ataque, el reportero fue trasladado en la misma unidad al hospital de Celaya, donde se confirmó su fallecimiento.

Este lunes, algunos de sus seres queridos lo recordaron en redes sociales con palabras dedicadas a su memoria:

“Me enseñaste lo que es el verdadero amor, eso que no termina con la muerte, porque sigue latiendo en cada gesto, en cada canción, en cada pensamiento, donde tú sigues viviendo.”

El homicidio de El Llanero es un claro ejemplo de la impunidad que se vive en Guanajuato en los últimos años, donde este tipo de hechos violentos simplemente no son resueltos. En este caso en particular, no ha habido hasta ahora ningún probable responsable detenido.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco