La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas investiga una denuncia que circula en redes sociales sobre una supuesta tradición en el municipio de Calkiní ubicado al norte de la capital campechana en la que personas meten animales silvestres en piñatas y al romperlas estos caen despavoridos.

Esta situación que se volvió noticia a nivel nacional indignó a los mexicanos, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús; dijo que esta fiesta no es tradición, es una barbarie, es un delito.

Esta supuesta tradición se realizó en el barrio Kilakán, del municipio de Calkiní; donde un grupo de pobladores meten animales silvestres como iguanas, zorros y serpientes en piñatas con forma de cántaro de barro y luego la rompen y cuando caen al suelo como si fueran dulces, los participantes los corretean, pisan y patean como si fueran pelotas de fútbol.

Brown Gantús dijo que esto es un delito federal que ya se investiga y los autores de esta barbarie pueden alcanzar hasta 10 años de cárcel.

Autoridades ya investigan a los organizadores de la fiesta con animales

En esta tradición de meter animales silvestres vivos en piñatas, participan tanto adultos hombres, mujeres, jóvenes y niños ha generado la indignación de los usuarios de redes sociales del país, así como de diversos grupos defensores de los derechos de los animales.

El Fiscal Brown Gantús señaló que estos hechos que calificó como “delicados y preocupantes”, tienen un impacto, pues los menores podrían ver el maltrato animal como algo normal.

Asimismo, subrayó que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se ha iniciado diligencias contra los organizadores de este evento, así como de las autoridades municipales que presuntamente autorizan la realización de este tipo de eventos que no es más que maltrato animal.

Y advirtió que “el maltrato animal es un delito. Ninguna tradición justifica violar la ley ni atentar contra la vida de seres vivos”.