Guanajuato, México.- Frente al adeudo de Pemex que asciende a los 105 mil millones de pesos, este martes 5 de agosto se presentaron en la mañanera detalles sobre las estrategias del Gobierno Federal para ayudar a la empresa a saldar su deuda.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, previo a la llegada del actual gobierno, en una década entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la deuda de la petrolera tuvo un incremento del casi 130%.
Por ello, en coordinación con Hacienda se ha creado la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) para poder liberar el adeudo, lo que podría incluir tocar las jugosas pensiones otorgadas en el pasado, incluyendo en la refinería de Salamanca.

Anuncian en la mañanera reajustes en la estructura de Pemex para saldar deuda
Durante la conferencia matutina de este martes, se presentaron, de forma muy general, los detalles de la estrategia integral para los próximos 10 años de Pemex, la cual contempla la liberación de su carga fiscal para el 2027.
El Secretario de Hacienda, Édgar Amador dio a conocer que la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex contempla el manejo responsable de la deuda y la creación de nuevas estrategias de financiamiento.
La mandataria federal, reiteró los puntos clave del plan, que mejorarán la capitalización de la petrolera.
“Durante mucho tiempo, las ganancias de Pemex se las quitaba Hacienda en el 65%. A partir del 2024 solo es el 30% y ahora por ley es el 30%, no puede ser más. En el caso del gas no asociado, es solo del 20%, lo que permite a Pemex capitalizarse”.
De acuerdo con lo informado, para el 2027 la empresa podrá liberarse de la deuda, sin el apoyo de Hacienda. Así mismo, la presidenta aseguró que dentro de la reestructuración sí se contemplan la participación de iniciativas privadas, sin embargo, estos se otorgarán bajo otros esquemas.
Frente al plan de reestructuración para el pago de la deuda de la petrolera, parte de la información más esperada es la presentación de los informes de las pensiones otorgadas en Pemex.

¿Qué pasará con los pensionados en la refinería RIAMA de Salamanca?
Tras la presentación de la estrategia, una de las preguntas que sobresalieron en el Palacio Nacional fue la situación de las pensiones otorgadas en el pasado por la empresa, mismas que podrían llegar a su fin, incluyendo las otorgadas en la refinería de Salamanca.
Con el fin de enfatizar la información de este martes en el plan de reestructuración de Pemex, la mandataria reiteró que los informes de las pensiones se presentarán próximamente, sin embargo, ya existe un análisis de las mismas.
“ Ya lo tenemos, las pensiones millonarias de Pemex, Lo vamos a presentar después, ya está hecho el análisis. Son un número importante de pensiones que ganan más que la presidenta, nada más de pensionados”.
Como parte de la recuperación de Pemex con las estrategias para mejorar su capitalización, se espera que la próxima semana, la mandataria federal de a conocer los detalles de las pensiones y el destino de las mismas.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Semáforos en Guanajuato capital: denuncian opacidad en licitación de 58 mdp
Congreso revisa permisos y clausura del fraccionamiento La Cucursola en Guanajuato
Productores de maíz exigen a Sheinbaum medidas urgentes para hacer rentable el campo guanajuatense
