Ciudad de México, México.- México alcanzó una cifra histórica en empleo formal. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este martes que, con corte al 31 de julio, hay 23 millones 591 mil trabajadores registrados, el nivel más alto desde que se tiene registro. El incremento fue impulsado por el inicio de la prueba piloto para regular a trabajadores de plataformas como Uber y Didi, lo que provocó un repunte sin precedentes en los registros ante el IMSS.

IMSS reporta récord de 23.5 millones de empleos formales tras registrar a trabajadores de Uber y Didi; denuncian duplicidad en registros (Foto: Twitter)

Tan solo en julio, un millón 266 mil personas se sumaron a las filas del empleo formal como parte del programa piloto. Con ello, el número de empleos creados en lo que va de 2025 asciende a un millón 353 mil 312 puestos, indicó el Instituto en un comunicado oficial.

Denuncian duplicidad en registros

IMSS reporta récord de 23.5 millones de empleos formales tras registrar a trabajadores de Uber y Didi; denuncian duplicidad en registros (Foto: Twitter)

Sin embargo, no todos ven con optimismo este “boom” laboral. Sergio Guerrero Ornelas, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), advirtió que las cifras oficiales pueden estar infladas por duplicidad de registros.

“El crecimiento es real, pero también hay números brutos que no reflejan la realidad completa. Muchos trabajadores están afiliados por dos plataformas al mismo tiempo, como Uber y Didi, lo cual genera registros duplicados”, explicó.

De acuerdo con estimaciones de la UNTA, los registros netos —es decir, sin duplicados— rondan entre 900 mil y un millón de trabajadores de aplicación, una cifra que, aun así, supera ampliamente estimaciones previas de 650 mil empleados en este sector.

Crecimiento anual sostenido y salarios al alza

IMSS reporta récord de 23.5 millones de empleos formales tras registrar a trabajadores de Uber y Didi; denuncian duplicidad en registros (Foto: Twitter)

El reporte del IMSS también señala que, en los últimos doce meses, el número de empleos formales aumentó en un millón 259 mil puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 5.6%.

Además, el salario base de cotización promedio de los trabajadores registrados alcanzó los 614.3 pesos diarios, el monto más alto registrado para cualquier mes de julio en la historia del Instituto.

Pese al incremento en los registros de trabajadores, el número de empleadores cayó 2.9% anual, lo que el IMSS atribuye a la implementación de mayores medidas de seguridad para la apertura de registros patronales a nombre de personas físicas.

Con esta reducción, el número total de patrones registrados en México es de un millón 39 mil.