Purísima del Rincón, Gto.- El 70% del agua que circula en algunas colonias de Purísima del Rincón se desperdicia antes de llegar a su destino por fugas, lo que representa un desperdicio alarmante de agua en el municipio.
Así lo dio a conocer el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima del Rincón (SAPAP), Francisco Javier Vázquez Gómez.
Cuatro comunidades concentran el mayor porcentaje de pérdida de agua en Purísima del Rincón
El Carmen, Silvestre, San José de la Presa, y Francisco Villa son las colonias donde se registra una gran pérdida de agua, donde gran parte del recurso se pierde debido a fugas en la red.
“Tenemos en ese sector el 70% de pérdida, es decir, que yo extraigo 100 litros y solamente cobro el 30% de esto.
Como parámetro de daños todavía no sabría decir, pero sí se tiene una consideración importante. Alrededor de un año o dos pudo haber tenido este comportamiento.” comentó el titular de SAPAP.
Ante esta situación, informó que desde el 15 de julio iniciaron obras de rehabilitación del sistema de drenaje y la red de agua potable en la zona. Esto es para optimizar los recursos, así como evitar filtraciones que provocan que el agua se ejerza en el subsuelo.
Indicó que hay colonias que llevan hasta 30 años sin que sus redes de agua potable tengan mantenimiento lo que provoca grandes cantidades de fuga.
“Siempre está la creencia de que las fugas salen a la superficie, y esto no es así. Las fugas por lo regular se van al subsuelo o a los drenajes”, dijo.

Muralista purisimense crea obra para concientizar sobre la sequía
Mientras que la alarma de pérdida de agua y se discuten las soluciones, en una de las bardas del municipio de Purísima del Rincón fue realizada una pintura que aborda la problemática de la sequía.
La pieza fue realizada por un muralista purisimense, quien representó en su obra el renacer de la naturaleza tras los periodos de escasez.
Josué Serna, el creador de la obra, indicó que la inspiración tiene que ver con el color que adoptaron los árboles tras las lluvias recientes
“Creo que la inspiración de esta pieza nace meramente, sí del agua, pero también de un momento quizás de sequía dentro de la zona donde no había lluvia donde ya todo estaba muy seco.
“Los incendios y demás cosas, y creo que al final del día estas lluvias que han llegado, en esta época fueron la inspiración por el color de los árboles”.

El mural, que lleva por nombre “La belleza de la vida”, plasma paisajes que reviven luego de la sequía, mostrando cómo el agua devuelve el verdor, el equilibrio y la esperanza.
El artista junto con funcionarios municipales inauguraron la obra que quedará ubicada a partir de este martes en la calle Sequia.
Con esta creación, el pintor busca transmitir un mensaje de reflexión y compromiso con el medio ambiente, resaltando la importancia de que la sociedad se sume a la protección del recurso.

Noticias de Purísima del Rincón hasta hoy:
PAN en Purísima del Rincón aún resiente coalición con PRI
Por falta de pago, dejan a vecinos de El Tecolote sin luz ante la CFE en Purísima del Rincón
Destapan irregularidades de regidores de Purísima del Rincón
