San José de Iturbide, Gto.- Manuel Montes de la Vega informó que, el problema de las aguas negras en El Fresno, no es el único, pues se tienen otras comunidades de San José Iturbide que están rebasadas, como El Zapote, Cerrito del Arenal, entre otras.
Esto, después de que habitantes de la localidad perteneciente a la comunidad Villa del Capulín, le cuestionaron qué acciones se tomaría el municipio ante la presencia de aguas negras que se han vertido durante semanas en las calles y avenidas.
“Tenemos ya ahí semanas y semanas viviendo con las aguas negras, los jóvenes, los niños que desconocen que son precisamente aguas negras se meten ahí a jugar y andan ahí en la calle como si fuera una fuente”, resaltaron.
Alcalde de San José de Iturbide asegura gestión de proyectos para resolver problema de aguas negras
El presidente municipal, Montes de la Vega, externó que no solamente El Fresno presenta la problemática, por lo que, se encuentran realizando ‘varios’ proyectos, pues.
Así mismo, dio a conocer que la gestión de obras para solucionar este problema se buscará mediante la gestión del apoyo estatal y federal pues, el municipio no tiene recursos económicos para realizarlas.
“Estoy haciendo la gestión con gobierno del estado y con gobierno federal, incluso, hasta con las empresas para que nos apoyen, porque, no solamente es en El Fresno”, mencionó.
Pues hoy día, -agregó- se tienen problemas de tratamiento de aguas residuales en la comunidad El Zapote que, se encuentra completamente rebasado, como también El Cerrito del Arenal y toda esa zona, por lo que se necesitan plantas de tratamiento, pues se tienen muchos problemas de aguas negras que no se han resuelto.
“Hoy mi mayor compromiso es no dejar de trabajar, estoy presentando los proyectos, estoy tocando la puerta, estoy pidiendo que nos apoyen. Me reuní con el director nacional de Conagua, con el maestro Efraín y le expuse todo esto”, indicó.

Plantean posibilidad de colocación de drenaje o planta tratadora en El Fresno
Con el fin de que el problema de aguas negras no se convierta en un problema sanitario, actualmente se dialogan las posibilidades de resolución que mejor se adecuen al problemas de las comunidades.
En El Fresno la Dirección de Proyectos fue a realizar un análisis para verificar en qué situación se encuentra la problemática, y conocer si es factible entubar o tener una planta de tratamiento de este tipo de aguas.
“Todo esto lo estoy revisando, pero, es en base a proyectos y estoy haciendo todo mi esfuerzo para que los aprueben”, finalizó.
Es de mencionar que, el pasado 02 de agosto, Periódico Correo informó que residentes de la localidad El Fresno denunciaron que su red de drenaje se ha visto colapsado desde aproximadamente un mes, por lo que diversos puntos las aguas negras brotan de las coladeras inundando calles y vialidades.
Además de ello, tienen diariamente que soportar los olores nauseabundos derivado del ‘brote’ de aguas negras, las cuales fluyen a lo largo de las calles, tal es el caso de la vialidad de acceso a la comunidad, siendo un riesgo inminente de salud.

Noticias de San José Iturbide hasta hoy:
Vecinos logran salvar biblioteca histórica de Villa del Capulín tras presión comunitaria
A un mes de su desaparición, llaman a nueva marcha por Sarahí Vázquez en San José de Iturbide
Colapsa drenaje en comunidad de San José de Iturbide; fluyen aguas negras desde hace 1 mes
