Ciudad de México, México.- La administración del expresidente Donald Trump ha lanzado una nueva ola de sanciones contra presuntos miembros y colaboradores del Cártel del Noreste (CDN). Esta acción fue tomada por el Departamento del Tesoro estadounidense a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que no solo apuntó a figuras de alto rango dentro de la organización, sino también a individuos con estrechos vínculos con el lavado de dinero, un mecanismo crucial para la expansión de la estructura criminal del CDN.

EU sanciona a ‘El Makabelico’ y miembros del Cártel del Noreste por lavado de dinero y vínculos criminales; bloquean sus activos (Foto: Twitter)

Así lavaban dinero con Makabelico

Entre los nombres más sonados de la lista de sancionados destaca el de Ricardo Hernández, conocido artísticamente como ‘El Makabelico’, un rapero que, según las autoridades estadounidenses, estaría vinculado al lavado de dinero del CDN. La OFAC sostiene que el cantante no solo estaría involucrado en la realización de conciertos y eventos donde se habría lavado dinero, sino que, además, el 50% de las regalías de sus reproducciones en plataformas de streaming pertenecen directamente a la organización criminal.

El Cártel del Noreste, reconocido por su involucramiento en actividades ilícitas como el narcotráfico, extorsión, y el huachicol, ha recurrido a fuentes alternativas de ingresos para financiar sus operaciones.

EU sanciona a ‘El Makabelico’ y miembros del Cártel del Noreste por lavado de dinero y vínculos criminales; bloquean sus activos (Foto: Twitter)

Esto incluye el uso de músicos, artistas y otros sectores del entretenimiento para lavar el dinero obtenido de actividades delictivas. La OFAC ha sido clara en señalar que la organización diversifica sus fuentes de financiamiento como una estrategia para mantenerse a flote y expandir su influencia en la región.

Las sanciones impuestas por la OFAC prohíben que cualquier bien o activo perteneciente a los individuos sancionados sea operado dentro de los Estados Unidos o por ciudadanos estadounidenses. Esto incluye el congelamiento de cuentas bancarias, propiedades y cualquier otro tipo de activo. Esta medida es un golpe directo a las finanzas del Cártel del Noreste, que ha recurrido a distintos mecanismos para mantener su poderío criminal, tanto en el norte de México como en territorio estadounidense.

Además de ‘El Makabelico’, otros personajes clave del CDN han sido sancionados en esta nueva ronda de medidas. Entre ellos se encuentra Abdón Federico Rodríguez, quien ocupa el segundo lugar en la jerarquía del Cártel del Noreste. Rodríguez tiene un largo historial criminal que se remonta a sus días dentro de ‘Los Zetas’, cuando la organización operaba bajo el liderazgo de Miguel Treviño Morales, alias ‘Z-40’. Actualmente, Rodríguez sigue siendo uno de los elementos más importantes del CDN, con responsabilidades que abarcan tanto la logística como la toma de decisiones dentro de la estructura del cártel.

No fueron los únicos sancionados

EU sanciona a ‘El Makabelico’ y miembros del Cártel del Noreste por lavado de dinero y vínculos criminales; bloquean sus activos (Foto: Twitter)

Junto a Rodríguez, Antonio Romero, miembro de alto rango del CDN, también figura en la lista de sancionados. Romero tiene a su cargo las operaciones en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas. Se le señala por su participación en varios crímenes violentos, incluidas ejecuciones y el intento de asesinato de un funcionario del gobierno de Tamaulipas en 2025.

Finalmente, el Departamento del Tesoro también sancionó a Francisco Daniel Esqueda, conocido como ‘Franky de la Joya’, quien tiene el control de las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Esqueda es señalado por su implicación en un ataque armado contra un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional durante la captura de Ricardo González, el anterior líder del cártel, así como por su participación en otras actividades violentas contra el Ejército mexicano.