Guanajuato, Gto.- A lo largo de este mes, agosto 2025, el registro de la pensión Mujeres Bienestar para 60 a 64 años estará abierto y la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM, te puede ayudar a obtener los $3,000 del apoyo bimestral, si te preguntas el cómo, aquí te lo explicamos.
La presión Mujeres Bienestar es parte de los Programas de Bienestar para contribuir a la economía de las mujeres mexicanas que ya no pueden integrarse a la fuerza laboral. Por ello, el gobierno de México las apoya con ministraciones equivalentes a $1,500 pesos mensuales.
¿Cómo el INAPAM te ayuda a obtener $3,000?
La credencial del INAPAM funciona como una identificación oficial válida para cualquier trámite o servicio que se quiera solicitar. En este caso, la pensión Mujeres Bienestar se puede pedir con la tarjeta siempre y cuando cumplan con los demás requisitos y se presenten en las fechas indicadas.
En todo este mes, quienes se acerquen a los módulos del Bienestar con su credencial INAPAM, podrán solicitar la pensión Mujeres del Bienestar para mayores de 60 años. Además de la credencial INAPAM, las mujeres se deben presentar con:

- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio menor a tres meses
- Un número telefónico
- El Formato Único del Bienestar llenado correctamente (este debe ser proporcionado por el personal del Bienestar en los módulos)
Los requisitos del programa son muy pocos, basta con que las mujeres interesadas sean mexicanas de nacimiento o naturalizadas, que vivan en la república y tengan entre 60 a 64 años cumplidos.

¿En qué fechas debo ir a los módulos del Bienestar?
Para llevar un mejor orden y evitar aglomeraciones en los módulos, el registro de la pensión Mujeres Bienestar se hará de forma escalonada y alfabéticamente. Es importante que las interesadas asistan en la fecha y hora de su letra.
Los registros comenzaron desde el 1 de agosto, entonces si el día de tu registro no pudiste asistir, aún tienes cuatro fechas de oportunidad para las letras rezagadas: 9, 16, 23 y 30 de agosto.

De acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar, hasta este momento la pensión Mujeres Bienestar se ha entregado a millones de mexicanas de 63 a 64 años y, aunque la incorporación de las mujeres de 60 a 62 años se tenía previsto en 2026, se adelantó por decreto presidencial.
Últimas noticias sobre apoyos gubernamentales hoy:
Falta de organización desata caos y enojo en registros de apoyos del Bienestar en León
Haz así el registro del INAPAM para obtener la pensión del IMSS con Ley 73
Estos los requisitos para recibir $2,000 del apoyo Ingreso Ciudadano Universal
