San Miguel de Allende, Gto.- A través de un video, difundido en redes sociales se denunció el nulo actuar del Ministerio Publicó de San Miguel de Allende y la Fiscalía General de Guanajuato región D en un proceso de abuso sexual contra una menor.
Además de denunciar la falta de perspectiva de género y protección a la víctima de violencia sexual en el caso, se considera que las autoridades han protegido al agresor donde se insiste en llevar un proceso abreviado.
Alertan por omisiones y faltas de autoridades en caso de agresión sexual a menor en San Miguel de Allende
La ciudadana sanmiguelense Mayra Miranda relató que una adolescente cercana a ella sufrió abuso sexual por parte de su tío abuelo mientras se encontraban en una reunión familiar.
El hecho fue denunciado inmediatamente a las autoridades quienes desde ese momento trataron el caso como una simple falta administrativa.
“Las autoridades no nos están cuidando a las mujeres y mucho menos a las menores de edad (…) las leyes en estado de Guanajuato no están haciendo absolutamente nada por cuidar la integridad de una menor de edad”, señaló y lanzó un llamado a las autoridades pues, acusa que el agresor ha evadido la prisión preventiva.
A decir de Mayra, las irregularidades se dieron desde el momento de la denuncia, cuando el Ministerio Público de San Miguel de Allende no puso a disposición al agresor.
Las incongruencias continuaron cuando se solicitó prisión preventiva, misma que el acusado evitó alegando que estaba enfermo de Covid.
“Pareciese que están coludidas todas las partes para proteger al agresor. Al agresor se le solicitó la prisión preventiva oficiosa, la cual se le dieron 24 horas para presentarse voluntariamente (…) cuando llega el momento no se interna y se justifica diciendo que tiene Covid (…) el señor no se presentó y se justificó con algo que a las autoridades no les consta”, indicó.
La sanmiguelense señaló que la Fiscalía insiste en llevar a cabo un proceso abreviado, lo que implicaría que el agresor no toque la cárcel pues la pena máxima sería de un año ocho meses y una multa de 2 mil pesos, además de la reparación del daño que las autoridades han estimado en 13 mil 600 pesos.
“Hoy estoy triste y hago este llamado porque a lo mejor este caso queda impune, pero que ningún otro caso quede impune porque ¿qué es necesario? ¿Que llegue la policía en el acto sexual para que vean que están agrediendo a alguien?”, dijo Maura quien aseguró que tras la denuncia los presentes en la reunión, incluso menores de edad, acudieron a declarar sobre los hechos.

Mayra Miranda compartió que en juicio le dijeron que no hay forma de que el agresor pise la cárcel, por lo que no tiene caso que se le aplique prisión preventiva si de cualquier modo va a salir libre, además de insistir en llevar a cabo un proceso abreviado para reducir costos y tiempo a cambio de una condena menor para el acusado.
“Hoy las autoridades insistieron mucho en que el proceso abreviado se llevara a cabo en este proceso (…) ¿ustedes creen que me importan los costos, ustedes creen que me importa el tiempo o me importa la justicia a esta menor de edad?”, señaló.
Mayra Miranda resaltó que con este proceso el agresor quedaría libre, lo que representa un riesgo para la víctima e incluso para otras menores y reiteró que está dispuesta a realizar manifestaciones o lo que sea necesario para obtener justicia.
“Señores no vayan a Guanajuato, porque si violan o abusan sexualmente de sus menores hijas, ¿que creen? La autoridad no va a hacer absolutamente nada (…)
En Guanajuato la persona que debe cuidarnos, solamente sube videos que no tienen sentido y no está cuidando la integridad de los menores”, dijo para concluir haciendo alusión a un video de la gobernadora Libia García, donde la funcionaria asegura que trabaja para eliminar la violencia contra menores y mujeres.
Noticias de San Miguel de Allende hasta hoy:
¿Quiénes serán los invitados del Festival de Escritores de San Miguel de Allende 2025?
¿Cuándo inician las obras del distribuidor vial de la carretera San Miguel de Allende – Doctor Mora?
Organización ambiental denuncia construcción ilegal en zona ecológica protegida de San Miguel de Allende
