León, Gto.- ‘Los de la basura’, documental elaborado por estudiantes de la Ibero León, resultó premiado en la categoría ‘Identidad y Pertenencia’, dentro de la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).
Este noble esfuerzo de un grupo de alumnos leoneses por visibilizar y dignificar la labor de los recolectores de basura, rindió frutos, no sólo al llegar a múltiples espectadores, sino también al ser reconocido en el evento cinematográfico más importante a nivel estatal, el GIFF.

“Me gustaron mucho los comentarios de los jueces, acerca de que sí tocamos temas sociales, en un contexto nacional donde la desigualdad está muy marcada, y las clases sociales están en conflicto”, explicó Raúl Miranda, productor del documental.
Fue el pasado 3 de agosto cuando, luego de haber exhibido su trabajo ante público y jurado del festival, los jóvenes recibieron el premio al primer lugar en la categoría ‘Identidad y Pertenencia’; momento que fue incluso conmovedor, al contar con la presencia de quienes protagonizaron el documental.
“Fue muy bonito porque cuando llegamos a León después de la premiación, fui a donde pasan en la ruta a decirles que ganamos, y que fue gracias a ellos, y nos dimos un abrazo (…) los protagonistas fueron el día de la premiación y el día de la presentación”, relataron.

‘Los de la basura’ compitió contra otros cinco documentales
‘Los de la basura’ compitió contra otros cinco documentales, que también abordaron temáticas relevantes como la migración forzada en Venezuela y la vida de los campesinos.
De acuerdo con Emilio Escobedo y Raúl Miranda, realizadores del filme, el logro más grande no fue este reconocimiento, sino el lazo que lograron forjar con los recolectores, y el aprendizaje que les dejó esta experiencia.
“No sólo fue el hecho de haber ganado, sino la experiencia. Las personas que conocimos en el proceso, el saber que hay mucha gente que quiere hacer cine. Y también conocer a las estrellas de los otros documentales, y la convivencia con los personajes de este documental, ha sido maravillosa”, expresó Emilio Escobedo.
Después de ser reconocido, realizadores del documental busca que éste pueda presentarse en otros festivales cinematográficos, y aseguran que incluso les gustaría trabajar en una nueva producción.
“Estamos abiertos a cualquier otra posibilidad de que más gente pueda ver nuestro trabajo (…) la intención es que vaya a través del mundo. Esta historia puede verse a nivel mundial, porque los recolectores están en todo el mundo. Incluso nos gustaría que estuviera en salas de cine, o en plataformas de streaming”, añadieron.
Si bien México en ocasiones no resulta favorable para quienes desean dedicarse al arte, quienes crearon el documental ‘Los de la basura’ han animado a otros jóvenes a incursionar en el cine, y trabajar con lo que tienen, ya que “una buena historia no necesita muchos recursos”.
