Irapuato, Guanajuato.- Cuatro irapuatenses fueron deportados por el gobierno estadounidense. Solicitaron apoyos económicos a la Subsecretaría del Migrante para adquirir herramientas de trabajo relacionadas con barbería, construcción y electricidad, con el objetivo de continuar laborando como lo hacían en el país del norte.
“Son cuatro irapuatenses que por diferentes medios solicitaron apoyos tras ser deportados. Uno de ellos es originario de la comunidad Vista Alegre y tres más de la zona urbana”, informó la directora de Desarrollo Social y Humano, Rocío Jiménez Chávez.
Dos de los connacionales vivían en Arkansas y dos más en California, cuando fueron detectados en redadas organizadas por instancias migratorias estadounidenses y posteriormente deportados. Ninguno de ellos radicaba en la Unión Americana junto a sus familias.
Jiménez Chávez compartió que los cuatro irapuatenses se acercaron al gobierno municipal para pedir apoyos y continuar trabajando como lo hacían en Estados Unidos.

“Tienen la inquietud de solicitar algún apoyo. Uno trabaja como barbero, otro como electricista y los otros dos en construcción. Se acercaron con el fin de pedir información para seguir con las actividades que hacían allá. Se comunicaron con la Subsecretaría del Migrante para llegar a un convenio y se les otorgue un apoyo para que puedan desarrollar sus actividades aquí”, explicó.
El apoyo que les otorgaría la Subsecretaría del Migrante sería a fondo perdido, destinado a la compra de herramientas e insumos necesarios para su actividad laboral.
La titular de Desarrollo Social y Humano señaló que, de acuerdo con el último reporte emitido por la Subsecretaría del Migrante, alrededor de 255 guanajuatenses se acercaron a las casas de enlace ubicadas en Atlanta, Chicago, San Antonio y Los Ángeles para solicitar información en temas migratorios y aclarar dudas respecto a posibles procesos de deportación.
Últimas noticias de Irapuato
Trabajadores de Cinvestav Irapuato esperarán hasta junio para cobrar salarios atrasados
Protestan en Cinvestav Irapuato por adeudos y hostigamiento
Pagan a trabajadores del Cinvestav tras medio año, pero les quitan sus prestaciones laborales