Guanajuato, Gto.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Guanajuato, alista un proyecto de restauración integral para la Alhóndiga de Granaditas, una de las edificaciones históricas más emblemáticas del país. El plan contempla la intervención de sus cuatro fachadas y diversas áreas interiores, informó Olga Adriana Hernández Flores, titular del INAH en el estado.
La funcionaria señaló que ya se cuenta con un proyecto ejecutivo y que actualmente se trabaja en la estimación del presupuesto necesario, el cual será presentado ante la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a la Secretaría de Cultura estatal, con el objetivo de obtener respaldo económico.
“También se presentará a la Secretaría de Cultura para que puedan dar el visto bueno y así comenzar a recabar propuestas económicas”, indicó Hernández Flores.
Aunque aún no se tiene un monto estimado para la restauración, el INAH contempla que la mayor parte de la inversión sea absorbida por el Gobierno del Estado.

En cuanto a la situación del entorno urbano, Hernández Flores reiteró que varias esculturas colocadas en la zona centro de Guanajuato capital no cuentan con autorización del INAH, por lo que deberán ser retiradas y reubicadas en espacios adecuados. Asimismo, señaló que es importante abrir la participación a artistas diversos, y no centrarse únicamente en la obra de un solo escultor, en referencia al artista Capelo.
La Alhóndiga de Granaditas, declarada Monumento Histórico, es un símbolo del movimiento independentista en México y una pieza clave del patrimonio arquitectónico nacional.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales
Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti
¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?