Guanajuato, Gto.– El último reporte de la Conagua sobre el avance al oeste-noroeste de la tormenta tropical Ivo, localizada al sur-suroeste de Michoacán, formará lluvias con puntuales fuertes hasta el domingo y rachas de viento muy fuertes; a su efecto, se le suman la circulación ciclónica en la altura del mozón mexicano.
Aunque el ambiente húmedo y lluvioso del mes anterior se ha disipado poco a poco, es probable que esta semana la formación de la tormenta Ivo regrese las tormentas eléctricas y posibles inundaciones en algunas zonas de México. Lo que es seguro es que las rachas de viento llegarán hasta los 80 km/h.
¿Cuáles serán los estados más afectados por la tormenta tropical Ivo?
Una zona de baja presión, la ya catalogada tormenta tropical Ivo, ha estado tomando fuerza desde la tarde de ayer, por lo que ha generado lluvias en los estados cercanos a Michoacán, especialmente a Lázaro Cárdenas y Manzanillo, Colima, pero su desplazamiento al noroeste afectará a más estados.
El avance de Ivo y el movimiento de los vientos hace que varios nubarrones se desprendan de la circulación y se dirijan a otras zonas. Las nubes sueltas crearán lluvias con puntuales fuertes en zonas localizadas, lo que indica que pocas lluvias se extenderán en un gran territorio, de acuerdo con el medio meteorológico Meteored.

Por su parte, el reporte de la Conagua sobre las consecuencias de la tormenta tropical indica que para el día de hoy los estados que esperan lluvias intensas son Nayarit y Jalisco, mientras que en Colima y Michoacán pueden esperar lluvias con puntuales fuertes, además de oleaje de hasta 5 metros en las costas de estos estados y de Guerrero.
Además de la tormenta, la reactivación del mozón mexicano puede provocar desbordamientos de cuerpos de agua, considerando las lluvias intensas de semanas anteriores. Hacia el viernes, se pronostica una pequeña probabilidad de que Ivo se convierta en huracán, pero se aleje de México y pase por la península de Baja California.

Pronóstico de lluvias por el tormenta tropical del fin de semana
Hacia la tarde-noche de mañana se pronostica tormentas abundantes y lluvias fuertes en ciertas zonas de Sonora, Sinaloa, Durango, Michoacán, Colima, Estado de México, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Hacia el sábado es posible que haya lluvias aisladas y menores en el Bajío, la Huasteca y en zonas montañosas del noroeste. El domingo volverán a incrementar las lluvias en los estados ya mencionados y probablemente den paso a que la semana entrante la inestabilidad climática se extienda.

Otros estados de México presentarán rachas de viento de hasta 80 km/h y se estiman temperaturas máximas de 45 grados durante la tarde en Baja California Sur, Sinaloa (norte y sur), Chihuahua (noreste y suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste) y Nayarit (norte).
Últimas sobre el clima hoy:
El Fresno no es el único caso: aguas negras invaden comunidades en San José Iturbide
¡Vuelven las tormentas!, así estará el clima en Guanajuato este 7 de agosto
La llegada de Ivo aumenta la probabilidad de lluvias en diez estados ¿también en Guanajuato?