Guanajuato, Gto.- ¿Eres de Guanajuato y pretendes vender tu vehículo a otra persona? Debes dar de baja las placas de tu vehículo del padrón vehicular del estado.

Cuándo el propietario de un vehículo pretende dar hacer el trámite de baja de placas de su auto, esto se hará porque el propietario o la persona responsable sufrió robo, pretende dar de baja el vehículo por destrucción o por venta del mismo automóvil a otra persona, etc.

Para dar de baja las placas de tu vehículo en Guanajuato durante el mes de agosto, tendrás que realizar una cita y seguir un proceso de trámite que a continuación te explicaremos.

¿Cuáles son los motivos para dar de baja las placas de un vehículo en Guanajuato?

Los motivos para dar de baja las placas de un vehículo pueden ser varias, algunas comunes son por robo o venta de un vehículo a otra persona. | Archivo.

Dar de baja las placas de un vehículo ocurre por distintos motivos, pero el fin de dar de baja las placas de un vehículo es porque el propietario pretende deshacerse del vehículo de manera legal, estos pueden ser los motivos:

  • Por la venta de un vehículo a otra persona
  • Por robo de vehículo
  • Destrucción o desarme
  • Cambio de domicilio a otro estado
  • Por defunción del propietario

Requisitos para dar de baja las placas de tu vehículo durante agosto en Guanajuato

Ten en cuenta que realizar el trámite para dar de baja las placas de tu vehículo es porque tienes los documentos que acrediten la legitimidad del mismo. | Archivo.

Estos son los documentos que se necesitan llevar y/o entregar al Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) para poder realizar el trámite de baja de placas en Guanajuato:

  • Tarjeta de circulación
  • Placas, en caso de robo o extravío se deberá presentar la denuncia
  • Identificación vigente del propietario
  • Estar libre de adeudos fiscales
  • Constancia de no infracciones vigentes expedida 10 días antes como mínimo expedida por la Secretaría de Finanzas

Pasos para dar de baja tu vehículo en Guanajuato durante el mes de agosto.

Es importante que realices el proceso de baja de placas para deslindarte de responsabilidades legales y financieras si ya no usas tu vehículo. | Archivo.

Ahora bien, para poder dar de baja un vehículo en Guanajuato se tendrá que realizar una cita previa en agosto y acudir al lugar de la cita en tu módulo más cercano:

  • Paso 1. Registrarse en el portal de Citas
  • Paso 2. Subir los documentos requeridos a través de la plataforma en PDF o JPG
  • Paso 3. Espera a que la plataforma de citas revise los documentos, esto puede tardar alrededor de 10 días hábiles, una vez cumplido el plazo recibirás un correo de confirmación con la respuesta al trámite.
  • Paso 4. Agendar una cita en el módulo de atención de tu preferencia
  • Paso 5. Asiste a la Oficina de Servicios al Contribuyente en la fecha y hora de la cita, recuerda llevar los papeles anteriormente mencionados y cómo se pide en los requisitos.
  • Paso 6. Espera la revisión de los documentos, esto tardará 10 días hábiles. Si existe un problema con los documentos, tendrás que esperar otros 10 días hábiles para solucionar el problema y seguir con el trámite.
  • Paso 7. Paga el monto del trámite de $111 pesos con el ticket que te proporcionarán
  • Paso 8. Entrega el comprobante de pago realizado ya sea de las placas metálicas y la tarjeta de circulación en la Oficina de Servicio al Contribuyente
  • Paso 9. Al momento de recibir el comprobante del trámite de baja de placas, habrás finalizado el proceso.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Calendario escolar 2025-2026: Inicio, cierre y otras fechas importantes de Guanajuato

¿Cómo hacer el alta de vehículos en agosto en Guanajuato?

Becas en la Universidad de Guanajuato, ¿cuáles puedes solicitar en agosto y qué requisitos tienen?