Ivo es la noventa tormenta tropical en el Pacífico y durante este jueves 7 de agosto afectará con fuerza a cuatro estados con lluvias y vientos de hasta 95 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la tormenta tropical Ivo se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 33 kilómetros por hora.
Su trayectoria genera preocupación en el occidente y sur de México, que ya se vio afectado este año por el paso del huracán Erick. ¿Qué estados serán los más afectados? ¿Cuáles son las previsiones de lluvias intensas y posibles inundaciones?
Tormenta tropical ‘Ivo’: ¿En qué estados dejará fuertes lluvias?
Según el reporte de las 18:00 horas, la tormenta tropical Ivo se localiza a 110 kilómetros al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 310 kilómetros al sur de San Blas, Nayarit.
Este desplazamiento generará condiciones climáticas adversas y fuertes lluvias en los siguientes estados:
- Jalisco (centro, occidente y costa): Lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros.
- Colima y Michoacán: Lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros.
- Baja California Sur: Intervalos de chubascos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que estas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Hay alerta por olas de hasta 4 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la tormenta tropical Ivo se formó a partir de la onda tropical número 20, la cual ha traído consigo fuertes lluvias y oleaje intenso en las costas de estos estados.
¿Cuál será la trayectoria de la tormenta tropical ‘Ivo’?
El SMN advirtió que la tormenta tropical Ivo alcanzará la categoría 1 de huracán en los próximos días, lo que intensificaría aún más las condiciones climáticas.
De acuerdo con la dependencia, esta será la trayectoria de Ivo:
- 8 de agosto, 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 265 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
- 8 de agosto, 12:00 horas: Como huracán categoría 1, a 220 km al sur de Cabo San Lucas Cabo, Baja California Sur.
- 9 de agosto, 00:00 horas: Como huracán categoría 1, a 335 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
- 9 de agosto, 12:00 horas. Como tormenta tropical, a 400 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- 10 de agosto, 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 495 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro.
Los habitantes de los estados mencionados deben estar preparados para las lluvias intensas y los posibles desbordamientos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) han instado a la población a tomar precauciones ante el incremento de deslaves.
Mantente actualizado a través de fuentes oficiales y comparte esta información con quienes puedan necesitarla.