Guanajuato, Gto.- Guanajuato capital forma parte del top 3 de puestas a disposición por presuntos esquemas “Gota a Gota”, así lo refirió Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad.

En la ciudad las detenciones de personas por préstamos de dinero express, coloquialmente conocido como gota a gota o de personas de origen colombiano que se dedica a dar préstamos de dinero, se han atendido para prevenir que los capitalinos sean víctimas de amenazas, violencia e intimidación.

Guanajuato capital, entre los 3 municipios con más detenciones de prestamistas colombianos y nacionales

Actualmente, Guanajuato capital forma parte del top 3 de municipios que mayor puestas a disposición hace de ciudadanos que se dedican a este tipo de esquemas de préstamos económicos y que han sido canalizados al Instituto Nacional de Migración para revisar su estatus migratorio.

En entrevista, Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana dio a conocer que en 2024 se logró el aseguramiento de 28 personas de nacionalidad colombiana junto con otras 24 detenidas por faltas administrativas como accesorio a aquellos casos de préstamos tipo “Gota a Gota”.

“Tenemos puestas a disposición a cuatro personas de origen mexicano (2) y colombiano (2) y con el ministerio público más 50 a 60 personas que se han puesto a disposición junto con traslado a los centros de migración para que en dado momento se proceda a la denuncia, hay un delito de amenazas o cobro extrajudicial ilícito, pero, nosotros no somos autoridad para determinar” detalló Ugalde García.

Inclusive, el Secretario de Seguridad apuntó que este tipo de casos no solo se dan en Guanajuato, sino en otros municipios con mayor o menor frecuencia por lo que son parte de los temas al interior de las mesas por La Paz donde se trabaja para inhibir este tipo de problemas.

“Es el instituto nacional de migración que determinara pues una persona que bajo es tipo de amenazas o cobro ilícito nosotros acudimos son por disposición del Ministerio Público o falta administrativa o de ahí que si brinca algo se notifica al instituto nacional para llevarlos a León o San Miguel” comentó Samuel Ugalde.

Para pacificar a los guanajuatenses la SSC de Guanajuato realiza trabajo con aquellas personas afectadas para no poder volver a reincidir en este tipo de casos como aquellas en el Mercado Hidalgo en el pasado pero que llevan acompañamiento hasta de la Fiscalía.

“Nosotros acudimos y atendemos, pero si su residencia la aprueban no prejuzgamos, se atienden los reportes y nos toca trabajar mucho en estos temas los tres órdenes de gobierno” señaló Ugalde Garcia.

Al terminar, el titular de la SSC reveló que en la última mesa de secretarios de seguridad que organizó la Secretaría de Seguridad y Paz se trató el tema donde por sobre otros municipios la ciudad de Guanajuato es de las que más trabaja para sostener puestas a disposición en la Fiscalía General del Estado como de la Fiscalía General de la República debajo de ciudades como León e Irapuato que son mucho más grandes.

Secretaría de Seguridad reporta 27 detenciones de prestamistas en Guanajuato capital

Asegura la presidenta municipal de Guanajuato, Samanta Smith Gutiérrez, que no permitirá que en la capital del estado se establezcan redes de prestamistas colombianos u otros, que utilizan el esquema de préstamos gota a gota.

En este sentido la alcaldesa dio a conocer que ya se han realizado múltiples detenciones de personas que llevan a cabo estas actividades en la capital del estado.

“No vamos a permitir que se establezcan estas redes de intimidación, y que pongan en riesgo la seguridad de nuestra gente. Por supuesto, estamos al tanto de las diferentes modalidades, como estos préstamos gota a gota.

Se ha venido haciendo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, de nuestra Policía Municipal Investigadora que está trabajando en colaboración también con la Fiscalía y con el Instituto Nacional de migración para identificar y detener a extranjeros involucrados en estas prácticas, estamos en las pesquisas, además ya hemos tenido casos exitosos en los que han sido denunciados e identificadas” dijo.

Se trata de un total de 27 personas detenidas por este tipo de actividades los que han sido detenidos en la capital, según informó el Secretario de Seguridad Samuel Ugalde.

Por su parte, Smith Gutiérrez subrayó que no permitirán que estas personas que se aprovechan de la necesidad de la gente y lleven a cabo estas actividades en la capital, sean de la nacionalidad que sean.

“Reiterar que más allá de la nacionalidad, si alguien opera fuera de la ley, tenga por seguro que lo vamos a detener. Este tipo de grupos aprovecha la necesidad de la gente para generar deudas injustas y amenazas, lo cual no vamos a permitir.”, comentó

Por último, la presidenta municipal de Guanajuato invitó a la ciudadanía en general, a no acceder a adquirir deudas con este tipo de grupos, y a presentar las denuncias correspondientes para poder recibir asesoría legal por parte de las autoridades.

“Invitar a toda la población, sabemos que a veces hay necesidades apremiantes, pero que no vayan a caer en esta tentación, que lamentablemente pues es algo insostenible, y es algo que va a generarles un gran conflicto y que puede atentar incluso contra la tranquilidad de las familias.

Por favor no les abran la puerta, no les den cabida, acérquense por favor con nosotros a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana o de una servidora y les podemos ayudar a hacer las denuncias e iniciar las investigaciones. Aquí la ley se respeta,” terminó diciendo.

Con información de Eduardo Chowell y Héctor Almaguer

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Reactivan módulo del REPUVE en Guanajuato capital

Guanajuato abrirá centro infantil gratuito para atender a casi 300 niños, ¿dónde estará?

Templo de Valenciana en Guanajuato celebra más de dos siglos de devoción a San Cayetano