Guanajuato, Gto.- En solo dos días podrá verse un fenómeno astronómico sin igual, la alineación de planetas Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno que este año coincide con la lluvia de Perseidas durante la madrugada del 10 de agosto. Para que no te lo pierdas, te decimos cómo ver ambos eventos y a qué hora sucederán.
La lluvia de Perseidas, también conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, es un evento que comenzó desde el 24 de julio. Entre las 2:00 am y las 5:00 am es posible ver estas lluvias y alcanzará su pico la madrugada del 12 al 13 de agosto, cuando podrán verse más estrellas caer. Las Perseidas se caracterizan por su luminosidad y velocidad ocasionalmente con estelas, acorde con Meteored.
¿Cómo ver la alineación de planetas 2025?
Con información de la NASA, en cualquier noche es posible ver al menos un planeta, sin embargo, cada cierto tiempo se pueden ver hasta cinco planetas en línea a simple vista. A este fenómeno se le conoce como alineación de planetas o desfile planetario.
El desfile planetario no es un evento tan inusual, sin embargo, lo que sí es extraño es poder verlo a simple vista; esto sucede al menos cada par de años. Este agosto será una de las ocasiones en que se podrán apreciar sin la necesidad de un telescopio, además de que no solo se verán cinco planetas (como normalmente pasa), sino seis.

Las indicaciones básicas es ver el evento desde un lugar con poca contaminación lumínica, pero para el desfile planetario es importante considerar que tan alto está el horizonte desde donde se verá. Lo recomendable es estar al menos a 10 grados sobre el horizonte, pues la atmósfera terrestre cerca del suelo oscurece los objetos celestes porque la luz se dispersa y es absorbida por los objetos que hay en el camino de nuestro ojos al cielo.
Los planetas se verán en una línea o arco sobre las montañas desde la posición del sol y se irán alejando hasta el otro extremo, a la luna. De acuerdo con el portal Star Walk la posición será:

- Mercurio, el más cercano al sol
- Júpiter, el segundo más brillante
- Venus, estará más cercano a júpiter el 12 de agosto
- Más arriba estará Urano. Aunque será posible a simple vista, para apreciarlo mejor se recomienda usar binoculares.
- Hacia el suroeste estará Neptuno, con el cual también se recomienda el uso de binoculares
- Finalmente estará Saturno, el planeta más brillante que incluso se puede confundir con una estrella
- A ellos se les suma la luna llena justo debajo de Saturno
¿A qué hora es la alineación de planetas el 10 de agosto?
Los planetas irán apareciendo poco a poco y el último planeta en verse será Mercurio alrededor de una hora antes del amanecer. Para ver la alineación completa, la mejor hora será entre las 5:30 y 6:00 am sin necesidad de telescopio. Justo a las 5:00 termina el pico de las Perseidas.
Como se dijo, los planetas pueden tener un brillo similar al de una estrella, pero sabrás que estás viendo la alineación porque la luminosidad de un planeta es constante, mientras que la de una estrellas titila y es de un color distinto.

Próximas alineaciones de planetas
De nuevo, el desfile planetario no es inusual, pero verlo a simple vista sí lo es. Si te pierdes la alineación planetaria de este año, podrás ver otro dentro de tres años y dentro de otros nueve años:
- Finales de octubre de 2028, cuando se verán a simple vista cinco planetas antes del amanecer
- Finales de febrero de 2024, cuando se verán de nuevo cinco planetas después del atardecer. En esta ocasión Venus y Mercurio serán difíciles de ver.
Últimas noticias similares:
Trayectoria de la tormenta tropical ‘Ivo’ alcanza al menos 6 municipios de Guanajuato
NASA confirma que este será el eclipse solar más largo de la historia, más de 7 minutos
¿Por qué se confundió el 3I/Atlas con una nave extraterrestre? Es una anomalía, dice NASA
