Irapuato, Gto.- La mañana del miércoles 6 de agosto un tren que viajaba por los cruces ferroviarios de Paseo Irapuato y el cruce Mariano J. García, en el municipio de Irapuato sufrió un desperfecto cuándo la pesada unidad se desenganchó de la locomotora, lo que causó un doble accidente en ambos cruces.
El accidente dejó 6 personas sin vida y dos lesionadas. Mientras se realiza la investigación sobre las causas y el deslinde de responsabilidades del siniestro, surgen muchas dudas sobre cómo es que sucedió el accidente, y en algunos videos en redes sociales circulan teorías sobre el exceso de velocidad en el que viajaba la unidad.
¿A qué velocidad viajan normalmente los trenes de carga cómo el que el que causó el doble accidente el pasado miércoles 6 de agosto?

¿Qué pasó con el tren en Irapuato que provocó un doble accidente el pasado miércoles 6 de agosto?

En la mañana del miércoles 6 de agosto, un tren seguía su marcha por Irapuato, cuándo de un momento a otro, uno de los vagones se desenganchó de la cola, y tanto por la velocidad como por la inercia del tren, el vagón siguió su curso tan solo unos metros detrás de la locomotora.
Fue a las 11:51 am, cuándo ocurrió el primer incidente, que ocurrió por el Paseo Irapuato. Después de que el tren pasará rebasando al vagón, los automóviles que estaban detenidos en este cruce ferroviario, confiados de que el tren ya había pasado y reanudaron su marcha.
Sin embargo, al momento de cruzar, en el cruce de la avenida Génova, en la colonia Europa, una mole de 190 toneladas se atravesó impactando contra un Sentra gris, matando al conductor y a dos de sus pasajeros.
Mientras la locomotora seguía su marcha.
En el segundo incidente inmediato a este se suscitó en el siguiente cruce, en la avenida Mariano J. García, cuándo el tren llegó. En ese lugar murieron dos mujeres que viajaban en un auto compacto, el conductor de una camioneta y un motociclista repartidor. Mientras lesionó a otras dos personas más.
¿Con qué velocidad viaja una locomotora como la del accidente en Irapuato?

Una locomotora de carga como el tren del accidente en Irapuato el pasado miércoles 6 de agosto, normalmente viaja a una velocidad de entre unos 60 km/h a unos 80 km/h, este rango de velocidad dependerá de la carga de los vagones, si se cruza por una zona despoblada, así como de las características del terreno por dónde pasa el tren.
Por otro lado, si el tren de carga va descargado o suelta, esta podría alcanzar una velocidad de hasta unos 120 km/h, aunque, este tipo de velocidades en trenes de carga no están permitidas, mucho menos cuándo estos viajan en zonas habitadas como es el caso del accidente, en dónde el tren cruzaba en plena ciudad.
Sin embargo, un accidente como el del tren en Irapuato, en dónde la locomotora se desenganchó del resto de la unidad, sí hace posible pensar de que tanto la locomotora como el los vagones tomaron mucha más velocidad al haber perdido peso de su carga cada parte del mismo.
Actualmente la Fiscalía y personal de Ferromex están estableciendo los detalles sobre las causas del incidente, en dónde incluso se examinará la caja negra del tren, y se busca determinar el porqué uno de los vagones del tren se desenganchó como otras posibles causas del hecho, y sí este, efectivamente viajaba a exceso de velocidad.
¿Quiénes fueron las víctimas del tren en Irapuato?
Hasta el momento se conoce la identidad de 4 personas de las 6 personas fallecidas y el de las dos lesionadas en el doble accidente de tren del pasado miércoles.
Las 3 personas fallecidas en el primer incidente fueron un padre y sus dos hijas de la comunidad de la colonia Flores Magón Sur. Antonio Aldaco y sus hijas Blanca Estela y Daniela, fueron quienes perdieron la vida en el primer punto del cierre ferroviario.
Otra de las víctimas fallecidas del doble accidente fue el repartidor de la motocicleta, Luis Rodolfo Flores González quién era padre de familia de dos hijos y buen esposo, comentan sus seres queridos.
De los lesionados, está Federico, hombre de unos 45 años, uno de los dos hombres que resultaron lesionados en el accidente. La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó que se encontraba en terapia intensiva, estable.
Mientras que el otro lesionado se encuentra en el Hospital ISSSTE de la ciudad, aunque su estado de salud como su nombre se encuentra reservado.
Pasaron 40 horas para poder sacar al conductor de la locomotora implicada en el accidente en Irapuato
Este viernes 8 de agosto se informa que después de permanecer encerrado en la locomotora durante 40 horas, el maquinista del tren implicado en el accidente del 6 de agosto, por fin, pudo salir de la pesada unidad, ahora los elementos de la Fiscalía General del Estado resguardaron al hombre, sin dar más detalles.
Últimas Noticias de Irapuato:
Así puedes renovar tu licencia de conducir en Irapuato: una guía rápida
Ellos son las víctimas del accidente de tren en Irapuato: “siempre los recordaremos”
¿Qué podría revelar la caja negra del tren de Irapuato que provocó un accidente mortal?