¡Que no pare la fiesta… ni las vacaciones de verano! Si planeas una salida familiar a la Ciudad de México, recuerda que el programa Hoy No Circula opera de manera normal para este sábado, 9 de agosto de 2025, en la Ciudad de México y los municipios aledaños del Estado de México.

Esta restricción, que estará vigente de 5:00 a 22:00 horas, tiene como objetivo disminuir la contaminación del aire y mejorar la calidad ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Es importante que los conductores consulten a diario si sus vehículos están autorizados para circular y así evitar posibles sanciones.

¿Qué vehículos no podrán circular el sábado 9 de agosto?

La capital mexicana ha implementado un sistema de restricciones vehiculares todos los sábados para optimizar la calidad del aire.

Debido a que se trata del segundo sábado del mes, los autos con holograma 1 y con placas que terminen en número par, es decir 0, 2, 4, 6, 8, deberán quedarse en casa.

Adicionalmente, los automóviles con holograma 2 tienen prohibido circular todos los sábados del mes, así como los autos foráneos.

¿En qué alcaldías y municipios se aplica el programa Hoy No Circula?

Esta medida se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México así como en 18 municipios conurbados del Estado de México.

Las restricciones comienzan a primera hora de la mañana y continúan hasta la noche, garantizando así un control eficaz del tráfico de la zona metropolitana.

Así funciona el programa Hoy No Circula de los sábados.

La limitación vehicular incluye los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.

También en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. También se consideran Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco dentro de esta medida.

Estas áreas conforman el área metropolitana, donde las autoridades realizan una vigilancia constante para asegurar el cumplimiento del programa.

¿Qué multa reciben quien no respeta el Hoy No Circula?

Los conductores que no respeten las normas establecidas deberán abonar una multa económica de hasta 30 UMAs (Unidad de Medida y Actualización). Con un valor vigente de 113.14 pesos por UMA, la sanción puede alcanzar los 3,394.20 pesos.

La infracción podría resultar más costosa si el vehículo es llevado al corralón, ya que el propietario tendría que pagar gastos adicionales por el arrastre y almacenamiento del mismo.

Para realizar el pago de la multa, los infractores deben imprimir su boleta a través de la Secretaría de Finanzas y comenzar el proceso de liquidación.

El pago se puede realizar en bancos autorizados o en tiendas de autoservicio. Los vehículos continuarán retenidos hasta que se complete el pago correspondiente.

¿Cómo aplica el programa Hoy No Circula en la semana?

El calendario semanal organiza las restricciones vehiculares basándose en el color del engomado y el último dígito de la placa.

Los martes es el turno del engomado rosa para placas que terminen en 7 y 8, mientras que los miércoles le corresponde al rojo para placas que terminen en 3 y 4, y el jueves es para el engomado verde que afecta a los números 1 y 2.

El viernes es el día de descanso para los coches cuyo engomado es azul y cuyas placas terminan en 9 o 0. Para cerrar la semana, los lunes es el día en que los vehículos con engomado amarillo y placas que terminen en 5 y 6 deben quedarse en casa.

La restricción se lleva a cabo en un horario establecido de 5:00 a 22:00 horas.

Los domingos, todos los vehículos tienen autorización para circular sin restricciones, salvo en circunstancias de contingencias ambientales excepcionales.

Hoy no circula funciona toda la semana de lunes a sábado. [Fotografía. Secretaría de Medio Ambiente CDMX]

¿Qué autos sí circulan este sábado 9 de agosto?

Los vehículos 100% eléctricos y híbridos que no emiten gases contaminantes reciben el holograma exento, lo que les permite circular todos los días de la semana. Esta medida refleja el compromiso por una movilidad sostenible en la zona metropolitana.

La CAMe también considera casos especiales que pueden tramitar permisos únicos. Aquellos que transportan personas con discapacidad pueden solicitar una autorización para circular sin restricciones al presentar la documentación médica necesaria.

Los servicios de emergencias, como ambulancias y unidades de protección civil, están exentos de estas restricciones. También se brindan permisos particulares para vehículos de transporte escolar durante el ciclo escolar.

El pase turístico autoriza a visitantes de otras localidades a circular hasta por 14 días consecutivos, gestionando su trámite en línea desde el portal oficial.

¿Habrá Doble Hoy No Circula el sábado 9 de agosto?

En episodios de mala calidad del aire, la CAMe establece restricciones adicionales para garantizar la salud de la población. Estas se activan cuando los índices de ozono superan los 150 puntos en el IMECA.

El Doble Hoy No Circula entra en vigor de manera automática, aumentando el número de vehículos que deben estar fuera de circulación, incluyendo algunos con holograma 0.

La calidad del aire del viernes 8 de agosto se reportó como buena, por lo que el Doble Hoy No Circula no se activó.

Las autoridades también limitan actividades industriales y al aire libre. Se prohíbe el uso de solventes, pinturas y combustibles que generen emisiones contaminantes.

Además, los vehículos de carga no pueden circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, salvo aquellos que participan en el programa de autorregulación.