La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que sostuvo una segunda reunión con los enlaces legislativos del Gobierno de México, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional.
De acuerdo con la funcionaria federal, estas reuniones buscan dar respuesta a los desafíos que enfrenta el país y continuar con la ampliación de derechos en beneficio de la población.
Rodríguez destacó que el trabajo conjunto con las distintas instancias del gobierno es fundamental para impulsar reformas y acciones que mejoren la calidad de vida de las y los mexicanos.
Por segunda ocasión nos reunimos con los enlaces legislativos del @GobiernoMX para continuar el trabajo coordinado, que nos permita responder a desafíos y seguir ampliando derechos en beneficio de la población.🇲🇽 @Claudiashein @jramirorobledo pic.twitter.com/SUuYMx5dWw
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) August 8, 2025
Segob publica convocatoria para titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
Esta acción se suma al proceso de integración del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que actualmente se desahoga en el Senado.
Las bases de la convocatoria establecen los requisitos y el procedimiento para que personas interesadas se registren, o bien, para que colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil propongan candidaturas.
También contemplan un periodo para recibir manifestaciones respecto a las personas postuladas.
¿Qué requisitos se necesitan para ser titular de la CNB?
Entre los requisitos se encuentran: ser ciudadano o ciudadana mexicana; no haber sido condenado por delito doloso ni inhabilitado como servidor público; contar con título profesional; no haber ocupado dirigencia nacional o estatal de un partido político en los últimos dos años; y tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas.
El registro electrónico de aspirantes se abrirá el próximo miércoles en un micrositio oficial.
Quienes cumplan con los requisitos serán entrevistados y, aproximadamente 30 días después de la publicación de la convocatoria, la Segob presentará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, una propuesta de designación.
De acuerdo con la dependencia, la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad nacional y se trabaja de la mano con familias y colectivos para recibir propuestas que fortalezcan la labor de búsqueda en el país.