América Móvil SAB evalúa emitir deuda denominada en euros como parte de su estrategia de refinanciación, buscando aprovechar las tasas de interés más bajos, informó su director financiero, Carlos García Moreno.
“No hemos operado en el mercado del euro durante mucho tiempo, y eso podría tener sentido ahora que las tasas de interés están bajas”, declaró García Moreno en una entrevista con Bloomberg News. “Actualmente tenemos cierta exposición al euro. Por lo tanto, desde esa perspectiva, podría ser lógico mantener la exposición a la divisa”.
El euro se ha fortalecido este año, impulsado por la creciente preferencia de los inversionistas por alternativas al dólar estadounidense, en medio de la incertidumbre derivada de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. Ante esta dinámica, varios emisores de mercados emergentes han acudido al mercado de bonos en euros, donde hay una fuerte demanda de activos no ligados al dólar.
Las futuras colocaciones en euros formarían parte de los esfuerzos de refinanciación de América Móvil, que tiene bonos en esa divisa con vencimientos en 2026, 2027 y 2028, según datos de Bloomberg. La deuda neta de la compañía ascendía a 472 mil millones de pesos (25 mil 400 millones de dólares) al cierre de junio, incluyendo €2.800 millones en bonos en euros.
El conglomerado de telecomunicaciones mexicano, controlado por el empresario Carlos Slim, ha sido un emisor constante de deuda en pesos en los últimos años. América Móvil continuará evaluando más emisiones en moneda local, aprovechando el crecimiento del mercado de deuda mexicano, señaló García Moreno.
Emitir en moneda local puede resultar más barato para la empresa, añadió y dijo que seguirán abiertos a recaudar en otros mercados, pero darán cierta preferencia al mercado del peso mexicano.
En julio, América Móvil recaudó 15 mil 800 millones de pesos mediante una reapertura de bonos senior con vencimientos en 2029, 2031 y 2034. La operación sumó un total de 15 mil 500 millones de pesos en demanda, lo que eleva el saldo vivo de su programa global en pesos a 70 mil millones de pesos, según un comunicado de la empresa.
Además, en junio, la compañía también emitió US$500 millones en bonos denominados en dólares.