Juventino Rosas, Gto.- A 10 meses de administración, Fidel Armando Ruiz Ramírez, presidente de Juventino Rosas, se dijo harto de que los motociclistas no obedezcan el reglamento de tránsito.
Ruiz Ramírez, además de presidente municipal, es propietario de una funeraria, y en diversas ocasiones ha mencionado que, como empresario, da facilidades o apoyos para servicios funerarios a la población.
En los últimos días, tras varios operativos de tránsito contra motociclistas, sobre todo por no usar casco de seguridad, se registraron confrontaciones, insultos, ofensas y críticas tanto contra el presidente como contra los agentes de tránsito. Incluso, se presentó un caso en el que un conductor multado intentó agredir físicamente a un agente vial.

De esta manera, el edil, fiel a su estilo, dijo estar considerando dejar de ser estricto con los motociclistas para que “hagan lo que quieran”, pero a cambio excluirlos de los programas sociales y otros apoyos, ya sea del gobierno municipal o de su negocio.
“Les quitaron varias motocicletas, como unas 10 o 15 motos. La gente bien enojada, que ‘pinches tránsitos’, ‘pinches hambreados’. Ya estoy seriamente pensando en quitar (los operativos) y dejar que se rompan su madre si quieren usar casco o no. Pero ya voy a quitar todas las ayudas que hay para personas que sufran accidentes en motocicleta, y ningún tipo de apoyo funerario para accidentes en motocicleta. Créanme que estoy haciendo un esfuerzo enorme, créanme que detrás del telón de todo esto hay tantas cosas que a veces agüitan a uno, que a veces desmotivan a uno.”
Fidel Armando Ruiz dijo estar cansado de cómo, a veces, la gente exige que se cumpla la ley y que se aplique de manera estricta, pero cuando eso ocurre, se molesta y acusa a las autoridades de ser abusivas, prepotentes o incluso corruptas.
Últimas noticias hoy
Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT
Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato
‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria