San Luis de la Paz, Gto.- Libia Dennise García Muñoz Ledo gobernadora del estado, acudió al municipio de San Luis de la Paz para inaugurar los eventos del ‘Dia Internacional de los Pueblos Indígenas’, el cual, se celebra del 09 de agosto.

El 23 de diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que en cada 9 de agosto, se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, toda vez que en el mundo existen más de 5 mil grupos distintos de indígenas, ubicados en unos 90 países y que, aproximadamente, hablan unas 7 mil lenguas.

Esta celebración sirve para generar mecanismos e instrumentos de protección para los pueblos indígenas, pero también para resaltar la diversidad cultural que se ve reflejada en las distintas comunidades nativas del mundo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México tiene una población indígena de 12 millones 25 mil 947 personas, cantidad que significa el 10.1% de la población total del país; de ellas, 4 millones 623 mil 197 no hablan la lengua, pero viven y guardan relación de parentesco con el jefe, el cónyuge o algún ancestro que habla la lengua indígena.

Las principales lenguas indígenas habladas por la población de 3 años y más eran: Náhuatl (23.4%), Maya (11.6%), Tzeltal (tseltal) (7.5%), Mixteco (7.0%), Tzotzil (Tsotsil) (6.6%) y Zapoteco (6.5%); en conjunto estas seis lenguas son habladas por el 62.7% del total de hablantes de lenguas indígenas en el país.