Ciudad de México, México.– El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha generado controversia tras compartir en la red social X un video que resalta las opiniones de líderes de una iglesia nacionalista cristiana, quienes en el contenido sostienen que las mujeres ya no deberían tener derecho al voto.
La publicación, realizada el jueves 7 de agosto por la noche, incluye un informe de CNN que examina las ideas del pastor Doug Wilson, cofundador de las Iglesias Evangélicas Reformadas en Comunión (CREC).

El video, que tiene una duración de casi siete minutos, muestra declaraciones de pastores de la iglesia de Wilson, entre ellos un pastor que aboga por la eliminación del derecho al voto de las mujeres en la Constitución de Estados Unidos. Además, otro miembro de la iglesia declara que, en su visión ideal del país, los votos deberían emitirse por hogares, y una feligresa cuenta cómo se somete a su esposo en su vida cotidiana, bajo los principios del cristianismo reformado.
En su publicación, Hegseth expresó: “Todo de Cristo para toda la vida”, haciendo eco de las enseñanzas del pastor Wilson y su visión de una sociedad cristiana fundamentalista. La publicación de Hegseth rápidamente se volvió viral, recibiendo más de 14,000 “me gusta” y siendo compartida más de 2,000 veces. A pesar de su popularidad entre algunos seguidores, la publicación ha desatado una fuerte reacción en contra.
Controversia y críticas

La reacción a la publicación no se ha hecho esperar. Mientras que varios usuarios en X expresaron su apoyo a las opiniones vertidas en el video, destacando la conexión personal de Hegseth con el nacionalismo cristiano, otros se mostraron alarmados por el hecho de que el secretario de Defensa, quien supervisa al ejército de los Estados Unidos, promueva estas ideas. La presencia de estos grupos en las altas esferas del poder ha generado preocupación sobre la separación entre iglesia y Estado, así como sobre los derechos civiles de las mujeres.
Doug Pagitt, un pastor y director general de la organización evangélica progresista Vote Common Good, condenó abiertamente la publicación. En declaraciones a la prensa, Pagitt destacó que las opiniones mostradas en el video son extremistas y que son sostenidas solo por “pequeños grupos marginales de cristianos”. El líder evangélico expresó su inquietud por la amplificación que Hegseth había dado a esas ideas, calificando el gesto de “muy perturbador”.
La conexión religiosa de Pete Hegseth

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó el viernes en declaraciones a The Associated Press que Pete Hegseth es un “orgulloso miembro” de una iglesia afiliada a las Iglesias Evangélicas Reformadas en Comunión (CREC), y que “valora profundamente muchos de los escritos y enseñanzas del señor Wilson”.
Esta cercanía entre Hegseth y los círculos del nacionalismo cristiano no es algo nuevo. En mayo de este año, Hegseth invitó a su pastor personal, Brooks Potteiger, al Pentágono para encabezar el primero de varios servicios de oración cristiana realizados dentro del edificio gubernamental durante el horario laboral, un evento que fue anunciado a través de correos electrónicos oficiales dirigidos a los empleados del Departamento de Defensa y miembros del servicio militar.
El hecho de que un alto funcionario como Hegseth esté promoviendo abiertamente estas ideas plantea importantes preguntas sobre la influencia de las creencias religiosas en las decisiones políticas. Además, la postura de los pastores mostrados en el video respecto a los derechos de las mujeres ha sido rechazada por organizaciones de derechos civiles, que consideran que estas ideas constituyen un retroceso en la lucha por la igualdad de género.