Salamanca, Guanajuato.- La Dirección General de Seguridad Pública ha retirado 50 cámaras de videovigilancia que particulares instalaron en espacios públicos de Salamanca; menos del 10 % han sido devueltas a sus propietarios tras comprobar su propiedad, informó su titular, Juan Pablo Ramírez Talavera.
El funcionario municipal pidió a la población entender esta medida:
“No es un capricho retirar las cámaras. Las cámaras son para el domicilio de las personas, para su seguridad, no para cuidar la calle o instalarlas en un poste público, porque incluso pueden intervenir las líneas electrónicas y generar un corto circuito.
“Además, no sabemos para qué son esas cámaras; el 90 % de las que se han retirado no han sido reclamadas, lo que indica que estaban inactivas o no sabemos para qué se usaban. No está mal poner una cámara en el domicilio, pero que vigile ese domicilio, no la casa de enfrente; nos hemos encontrado algunas que vigilan la vivienda de enfrente”, aseguró.
Ramírez Talavera destacó que incluso les dicen: “Son las cámaras de la escuela, sí, pero están a tres postes de la escuela”. “Para instalar una cámara hay que acercarse a Seguridad Pública, verificar si es posible colocarla; incluso con el sector empresarial se analiza la posibilidad de enlazarlas al C4 para ampliar el margen de videovigilancia”.

De las 50 cámaras retiradas no se sabe si estaban funcionando, porque al final el DVR o el aparato que capta la imagen no se encuentra en el mismo lugar; sin embargo, es necesario retirarlas porque muchas trabajan de manera automática por dirección IP, por internet, o simplemente se les retira la memoria y se descargan en cualquier aparato.
“El retiro de estas cámaras se ha registrado en todo el municipio, en comunidades y colonias como Bellavista, Barlovento, Villa Salamanca 400, San Javier, prácticamente en todos lados, y estaban en postes públicos. Nos tocó un domicilio que tenía un poste de metal que sobresalía tres metros de su casa vigilando una avenida, eso no es posible; al final está fuera del entorno de su domicilio, por eso se retiró. En ese caso se devolvió la cámara porque se acreditó la propiedad.
A quienes no acreditaron la propiedad, no se les puede regresar, y si no se recogen en tres meses, serán destruidas”, precisó.
Últimas noticias de Salamanca:
Binomio canino de la Guardia Nacional acerca labor antinarcóticos a colonia de Salamanca
Vecinos de La Tinaja exigen solución a tiradero clandestino que contamina su comunidad
En el Día del Gato, animalistas de Salamanca denuncian abandono de michis