Ciudad de México, México.- El diseñador estadounidense Willy Chavarría reconoció que las sandalias deportivas en colaboración con Adidas si fueron apropiación cultural.

Las sandalias llevan el nombre “Oaxaca Slip-On” por lo que se apropiaron del nombre de la entidad sin la colaboración directa de la comunidad originaria de Villa Hidalgo Yalalag.

¿Cómo reconoció Willy Chavarría la apropiación cultural de Oaxaca?

El diseñador Willy Chavarría reconció que si hubo apropiación cultural en su diseño | X

El diseñador en una reciente entrevista comentó: “Lamento profundamente que este diseño haya apropiado el nombre, y no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”.

Asimismo, en respuesta a la polémica por la apropiación cultural, dijo Bloomberg Línea: “Esto no está a la altura del respeto y el enfoque colaborativo que Oaxaca, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag y su gente merecen”.

La controversia surgió luego de que autoridades locales y la Subsecretaria federal de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, señalaran que el modelo imita un diseño tradicional sin autorización, y que la comunidad de Yalalag “se vio plagiada y […] sufrió esta apropiación cultural”.

En su conferencia matutina del 8 de agosto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que “en cierta manera están usurpando la creatividad de un pueblo originario”.

También aseguró que al ser “una propiedad intelectual, colectiva, tiene que haber un resarcimiento”.

Ante la presión, se anunció una reunión entre Adidas y el Gobierno de Oaxaca para abordar la situación.

Es de mencionar que la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas protege el patrimonio cultural de las comunidades originarias.

¿Quién es Willy Chavarría?

Willy Chavarría es un diseñador ‘chicano’ que ha hecho colaboraciones con grandes estrellas como Billie Eilish | X

Willy Chavarría es conocido por su estética chicana, y su carga cultural y política en las pasarelas internacionales.

En julio de 2025, durante la Semana de la Moda de París, fue objeto de críticas del Presidente salvadoreño Nayib Bukele tras una presentación que evocaba las condiciones de reclusión en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Willy Chavarría es un diseñador reconocido tambien por sus participaciones en el Fashion Week de Nueva York.

Fueron los abuelos de Chavarría quienes llegaron a territorio estadounidense desde México a los pueblos del sur, donde convivió con migrantes mexicanos durante su infancia, por ello se considera integrante de la comunidad ‘chicana’.

Chavarría también desarrolla sus diseños basados en temas políticos, por ejemplo la prenda con las siglas USA al revés, una de las más populares entre sus colecciones.

¿Qué es la apropiación cultural?

La apropiación cultural es cuando se obtiene beneficio económico | X

La apropiación cultural es la adopción o uso de elementos de una cultura por parte de miembros de otra cultura, especialmente cuando la cultura dominante se apropia de culturas minoritarias o marginadas, a menudo sin comprender ni respetar el significado original de esos elementos.

Esto puede implicar tomar símbolos, vestimenta, música, prácticas o conocimientos tradicionales de una cultura diferente, sin el debido reconocimiento o respeto por su contexto original.

Quienes se apropian pueden obtener beneficios económicos, sociales o de prestigio, mientras que los miembros de la cultura original no reciben el mismo reconocimiento o beneficios.

Más noticias sobre Willy Chavarría

Adidas inicia conversaciones con Oaxaca por apropiación cultural de diseño zapoteca

Paola Rojas responde a los señalamientos de apropiación cultural ¿qué dijo?

Confirman identidad del cadáver hallado en la antigua residencia de Gustavo Cerati: sería de un crimen en 1984