Guanajuato, Gto.- Todo este mes hay registro abierto de la Pensión Bienestar para recibir $3,000 cada dos meses dirigida a las mujeres de 60 a 64 años cumplidos y del 11 al 16 de agosto, estás son las mujeres que deben inscribirse; te dejamos los requisitos y cómo registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar.
Como parte de los Programas del Bienestar, la Pensión Mujeres Bienestar pretende erradicar la brecha salarial de género y ayudar a las mujeres con un apoyo económico, pues de acuerdo con información el Gobierno de México, en 2024 solo 46 de cada 100 mujeres estaban activas laboralmente.
¿Quiénes se registran en la Pensión Mujeres Bienestar del 11 al 16 de agosto?
Para llevar un mejor orden y evitar aglomeraciones en los módulos, el registro de la pensión Mujeres Bienestar se hace de forma escalonada y alfabéticamente. Es importante que las interesadas asistan en la fecha y hora de su letra. Las mujeres que se registran esta semana son:
- Lunes 11 de agosto 2025: Letras A, B, C
- Martes 12 de agosto 2025: Letras D, E, F, G, H
- Miércoles 13 de agosto 2025: Letras I, J, K, L, M
- Jueves 14 de agosto 2025: Letras N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 15 de agosto 2025: Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 16 de agosto 2025: Se registran todas las letras rezagadas

Todo el mes de agosto las mujeres podrán seguir registrando, por ello te dejamos el calendario completo de agosto para que asistas en la fecha correcta de acuerdo con tu inicial.

¿Cómo se hace el registro de la pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años?
El registro se hará en los módulos del Bienestar (ubica tu módulo aquí) de 10: am a 4:00 pm con la documentación básica, requisitos que a continuación te dejamos, y en los días destinados para cada persona.
- Tener de 60 a 65 años cumplidos
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (cable, teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Número telefónico de contacto (celular y de casa)
- Formato Único del Bienestar
Si alguna mujer, por razones de salud o movilidad, no puede acudir personalmente a los módulos, podrá solicitar una visita a domicilio en el link Secretaría de Bienestar. Para hacerlo, busca la sección de ‘Solicitar visita a domicilio’ y llena el formato.

Recuerda que el Formato Único del Bienestar es proporcionado por el personal de los módulos y debe ser llenado por ellos con tus datos. El trámite es completamente gratuito y lo recomendable es asistir a temprana hora.
Últimas noticias sobre la Pensión Bienestar:
¿Debo crear una cuenta Llave MX si ya soy beneficiario de la Beca Rita Cetina 2025?
Apoyo ’30 años y más’: ¿Cómo puedes solicitar la ayuda de 8 mil 500 pesos mensuales?
Así te ayuda INAPAM para obtener 3 mil con pensión Mujeres Bienestar